Durante la Décima Convención de Expo Compositores Foundation, realizada en el Lunario del Auditorio Nacional, Germán Lizárraga fue homenajeado por su invaluable aportación a la música de Iberoamérica.
El fundador de la Banda Estrellas de Sinaloa recibió el reconocimiento entre aplausos y recuerdos de su amplia trayectoria, que lo ha consolidado como una figura esencial del regional mexicano.
Visiblemente emocionado, el músico recordó anécdotas con Silvia Pinal, José Alfredo Jiménez y otros grandes de la música popular, mientras reflexionó sobre la evolución del género y los nuevos exponentes que lo representan.
Lee: La canción inédita de José Alfredo Jiménez a la que Germán Lizárraga puso música
“Mi respeto para todos, pero el regional sigue siendo la base”
Fiel a su estilo directo, Germán Lizárraga habló sobre las recientes declaraciones de Peso Pluma, quien se autodenominó “el rey de los corridos”. Con serenidad, el clarinetista respondió:
“Él será rey en su forma, pero la música regional mexicana sigue siendo el mariachi, sigue siendo la banda, siguen los norteños, todo eso que nos ha dado tanto crédito a nivel mundial”.
El músico agregó que, pese a las críticas o a las modas, lo importante es que los nuevos artistas sigan llevando el sonido mexicano a escenarios internacionales. “A la gente le gusta. Donde quiera que van, triunfan. Mi respeto para ellos”, dijo.
Entre recuerdos y homenajes
Durante su participación, Lizárraga evocó momentos significativos de su carrera, entre ellos su encuentro con Silvia Pinal, quien lo llamó para agradecerle la canción “Silvia Hermosa”, inspirada en ella, y su colaboración con José Alfredo Jiménez, de quien llegó a musicalizar un tema inédito.
“Tu papá me dio un manuscrito de una canción que no tenía música, y me pidió que la terminara. La grabamos y ahí está, en el disco Acabaste con Amor. Imagínense lo que significa eso para mí”, relató emocionado.
El músico también compartió que, a pesar de los prejuicios que existían en los inicios de la banda sinaloense, considerada música “para borrachos o funerales”, hoy es un género reconocido en todo el mundo.
Expo Compositores celebra 10 años de historia
El homenaje formó parte de las actividades de la Décima Convención de Expo Compositores Foundation, considerada el evento más importante para autores y músicos de habla hispana.
El encuentro reunió a figuras como Kike Santander, Tony Succar, Majo Aguilar y Reyli Barba, quienes participaron en conferencias, sesiones de composición y espectáculos en vivo. Majo Aguilar fue la encargada del show de clausura, mientras que Reyli entregó la Beca “Paloma Querida” a uno de los nuevos compositores.
Bajo la dirección de la Dra. Rosalía García, Expo Compositores Foundation celebró una década de fomentar la creatividad, profesionalización y colaboración entre autores, productores e intérpretes del continente.
Entre aplausos y nostalgia, Germán Lizárraga reafirmó su amor por la música de banda, dejando claro que los “reyes” pueden cambiar, pero el corazón del regional mexicano sigue latiendo con el sonido del clarinete sinaloense.
Ver esta publicación en Instagram