Fueron 3 horas de espectáculo y casi 30 canciones. La leyenda del rock Guns N’ Roses ofreció un set centrado en sus canciones más emblemáticas, complementado con guiños a clásicos del rock que siempre han influido en su carrera. Una actuación potente, donde el desempeño de los músicos, especialmente Slash, Richard Fortus y el debutante Isaac Carpenter, fue lo más destacado de la noche.
Con la adrenalina a flor de piel y mientras la noche caía sobre Buenos Aires, Axl Rose desató el primer himno del show: “Welcome to the Jungle”.
La noche siguió con una potente seguidilla de clásicos: “Mr. Brownstone”, “Bad Obsession”, “It’s So Easy”, “YouCould Be Mine” y “Live and Let Die”.
Guns N’ Roses …

En uno de los momentos más emotivos del espectáculo, la banda rindió homenaje a Ozzy Osbourne. En las pantallas, la imagen en blanco y negro del legendario vocalista de Black Sabbath dominaba la escena, mientras los acordes de “Sabbath Bloody Sabbath” envolvían el estadio.
El concierto avanzó con una selección de temas inolvidables: “Knockin’ on Heaven’s Door”, “Don’t Cry”, “Sweet Child O’ Mine”, “November Rain”, “Human Being” y el explosivo cierre con “Paradise City”.
Sobre el escenario, la formación incluyó a tres de los miembros originales: Axl Rose en la voz, Slash en la guitarra líder y Duff McKagan en el bajo, figuras fundamentales en el ascenso de la banda durante los años 80. Completaron la alineación actual Richard Fortus en la guitarra rítmica, Dizzy Reed y Melissa Reese en los teclados, y el ya mencionado Isaac Carpenter en la batería. Esta combinación de talentos aportó una poderosa mezcla entre el sonido clásico de Guns N’ Roses y nuevas texturas que actualizaron su propuesta sin perder esencia.
Después de Argentina toca a México
Las pantallas cobraron vida con animaciones coloridasy detalladas, que evocaban el estilo visual de los videojuegos. Este recurso fue el único guiño contemporáneo en una noche dominada por la nostalgia.
La química entre los músicos y la respuesta del público creó un ambiente único. Axl Rose mostró su voz, que ya no es la misma de los 80s pero que se escuchó en gran forma, Slash deslumbró con sus solos de guitarra y DuffMcKagan aportó la fuerza característica en el bajo.

Con un repertorio lleno de clásicos y una producción impecable en luces y sonido, Guns N’ Roses reafirmó por qué es considerada una de las bandas más importantes de la historia del rock. El concierto no solo fue una cita musical, sino un encuentro emocional que dejó a los asistentes con la certeza de haber vivido un momento histórico en la escena musical.
Setlist completo:
Welcome to the Jungle, Bad Obsession, Mr. Brownstone, Chinese Democracy, Pretty Tied Up, Live and Let Die, It’s So Easy, Estranged, Sabbath Bloody Sabbath, Double Talkin‘ Jive, Knockin‘ on Heaven’s Door, Sweet Child o’ Mine, You Could Be Mine, Wichita Lineman, Hard Skool, Rocket Queen, The General, Slither, Better, Absurd, Down on the Farm, New Rose, Coma, Slash Guitar Solo, Civil War, Patience, November Rain, Nightrain, Paradise City.
La conexión entre Guns N’ Roses y el público mexicanose forjó desde su primera presentación en el país en 1993 y este 8 de noviembre estarán nuevamente en suelo mexicano en el Estadio GNP Seguros cerrando la gira “Because What You Want & What You Get Are TwoCompletely Different Things Tour”.