El mundo cinematográfico se encuentra de luto, tras darse a conocer la muerte del actor Robert Redford, ícono de Hollywood, falleció a los 89 años.
La noticia la dio a conocer Cindi Berger, presidenta y directora ejecutiva de la agencia Rogers & Cowan PMK, a través de un comunicado.
«Robert Redford falleció el 16 de septiembre del 2025 en su hogar en Sundance en las montañas de Utah, el lugar que él amaba, rodeado por los que él amaba. Será extrañado enormemente. La familia pide privacidad», dijo a la revista People.
Hasta el momento, solo se dio a conocer que el intérprete falleció en su casa mientras dormía, sin que se detallaran las causas exactas de su muerte.
Lee: ¿Quién es el líder de la semana de “La casa de los famosos México 3”?
Una trayectoria exitosa en la industria del entretenimiento
Charles Robert Redford Jr. nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936; estudió actuación en American Academy of Dramatic Arts y después hizo su debut en Broadway en 1959 en la obra “Tall Story”.
A partir de entonces, construyó una exitosa carrera en el mundo del entretenimiento como acgtor, productor y director.
En su filmografía se cuentan más de 50 películas, entre las que se encuentran “Out of Africa”, “Indecent Proposal” y “The Way We Were”.
Su trayectoria incluye también títulos como “The Sting”, “Butch Cassidy and the Sundance Kid”, “The Great Gatsby” y “All the President’s Men”.
Además de su trabajo en la industria cinematográfica, Redford fundó el Festival de Cine de Sundance, iniciativa que impulsó el cine independiente en Estados Unidos.
Su labor como director también se le reconoció con un premio Oscar, por la película “Ordinary People” en 1980.
Robert Redford ha tenido un impacto profundo y duradero en la industria cinematográfica, no solo como actor carismático y versátil, sino también como director visionario y defensor del cine independiente.
Su fundación del Festival de Sundance impulsó las carreras de numerosos cineastas emergentes, posicionándose como una figura clave en la evolución del cine alternativo.
A lo largo de su carrera, Redford ha combinado integridad artística con compromiso social, dejando una huella que trasciende la pantalla y transformando el panorama del cine en Estados Unidos y más allá.