La vida del actor Horacio Beamonte cambió radicalmente hace tres meses cuando recibió un diagnóstico de leucemia linfoblástica y la mutación del cromosoma filadelfia.
Desde entonces, el artista se sometió a distintos estudios médicos para determinar el avance de su enfermedad y a tratamientos para tratar sus síntomas y mejorar su salud.
De acuerdo a la información que comparte Beamonte a través de sus redes sociales, la respuesta al tratamiento inicial fue positiva y le permitió salir del hospital.
Sin embargo, tuvo que someterse a estudios especializados para evaluar la posible evolución de su enfermedad y la respuesta de su organismo al tratamiento.
Lee: Claudia Martin y Carlos Said: así fue su boda por el civil
El diagnóstico inesperado
Tras las exhaustivas pruebas médicas a las que se sometió, el actor de producciones como “El amor invencible” y “Como dice el dicho” compartió una actualización de su estado de salud.
A través de sus redes sociales, explicó “con el corazón en la mano” el diagnóstico inesperado que recibió, “pero al final aceptado y decidido”.
Explicó que en la consulta más reciente que tuvo, le informaron que omitieron o no percibieron que en sus pulmones hay unos nódulos, también conocidos como tumores, que pueden ser benignos o cancerosos.
Beamonte indicó que desde hace tres semanas presenta “dolor de cabeza constante, temblores, mareos, visión borrosa, debilidad, escalofríos y sensibilidad dental” y una leve inflamación en la glándula tiroides.
“Síntomas que no sabemos si son debido a tantos antibióticos que he tomado diariamente desde hace 3 meses, o que, investigando, ví que son característicos de cuando el cáncer ha llegado a la médula ósea o al cerebro”, comentó.
El actor señaló que su equipo médico le hizo saber que ante los nuevos hallazgos en sus estudios, los siguientes pasos en su tratamiento era la quimioterapia intravenosa, sin importar que “existiera una total, media o nula respuesta del cáncer a los medicamentos”.
Así como un trasplante de médula ósea y además debía seguir el tratamiento de forma rigurosa alrededor de 2 años.
DIAGNÓSTICO INESPERADO Y MI DECISIÓN. @destacar
Amados amigos, hermanos en la fe, familia, compañeros, he de…
Posted by Horacio Beamonte on Monday, June 23, 2025
La difícil decisión
Ante el panorama, Horacio decidió rechazar el tratamiento y continuar con cuidados paliativos para disfrutar del tiempo que le quede de vida.
“HE DECIDIDO NO CONTINUAR EL TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA NI EL TRASPLANTE MEDULAR para que, en su lugar, pueda continuar mi vida recibiendo asistencia de CUIDADOS PALIATIVOS en la Clínica del dolor en el INCMNSZ durante y hasta el final del proceso”.
Explicó que los cuidados paliativos son un enfoque de atención médica que se centra en mejorar la calidad de vida de pacientes y sus familias que enfrentan enfermedades graves, terminales o que ponen en riesgo la vida, como el cáncer.
“No se enfocan en curar la enfermedad, sino en aliviar el sufrimiento y otros síntomas físicos, psicológicos, sociales y espirituales. Al abordar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual, los cuidados paliativos permiten a los pacientes vivir con dignidad y confort hasta el final de sus vidas”, contó.
Es así que Beamonte tomó la difícil decisión de seguir adelante, “ya que estoy consciente que, cn o sin medicamentos, con o sin tratamientos, la línea de la vida de todo ser humano está determinada por el Señor y él decidirá si vivo 2 días, dos semanas, dos meses, dos años o 20 años”.
“Así pues, CON MI FE, CONFIANZA Y ESPERANZA PUESTAS TOTAL Y PLENAMENTE EN MI SEÑOR JESUCRISTO Y SU PROMESA DE VIDA ETERNA CON ÉL, HE DECIDIDO VIVIR HASTA DONDE MI DIOS LO PERMITA, DISFRUTAR DE MI VIDA Y MI FAMILIA (la de la fe y la consanguínea), SEGUIR PREDICANDO EL EVANGELIO Y CONTINUAR TRABAJANDO HASTA DONDE MIS FUERZAS ME LO PERMITAN”, concluyó.
Ver esta publicación en Instagram