La actriz Imelda Tuñón se encuentra en el centro de atención, tras el pleito legal que mantiene con su exsuegra, Maribel Guardia, por la guardia y custodia de su hijo José Julián.
La joven acudió a la marcha del 8M, que se llevó a cabo en la Ciudad de México con motivo del Día Internacional de la Mujer.
A través de sus redes sociales, Tuñón compartió fotografías y videos en los que mostró su experiencia en esta manifestación.
Sus seguidores de inmediato reaccionaron con mensajes de apoyo, luego de recuperar a su hijo, quien permaneció en la casa de Maribel Guardia por 38 días.
En sus publicaciones, Imelda solo compartió palabras que son populares durante esta movilización entre las mujeres mexicanas que cada 8 de marzo salen a exigir un alto a la violencia.
Lee: Marco Chacón renuncia como albacea de José Julián, nieto de Maribel Guardia
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué es la violencia vicaria?
Durante una breve entrevista para el canal de YouTube de Addis Tuñón, la actriz de teatro compartió sus impresiones sobre salir a manifestarse, tras estar alejada de su hijo.
El color naranja simboliza la lucha contra la violencia vicaria, un tipo de agresión que afecta indirectamente a una persona mediante el daño a sus seres queridos, especialmente hijos.
“Ahorita traigo el paliacate naranja que es el que representa la violencia vicaria y pues estoy aquí defendiendo mis derechos y alzando la voz por los que no pueden hacerlo”, expresó.
Refirió que en este difícil momento personal por el que atraviesa se ha sentido violentada: “ha sido muy evidente la violencia de género que se ha ejercido en mi contra, la violencia digital y la violencia vicaria, por eso vengo aquí a marchar orgullosamente con todas mis hermanas”.
La violencia vicaria es un tipo de violencia de género en la que el agresor daña o amenaza con dañar a los hijos u otros seres queridos de una mujer con el fin de causarle dolor o controlarla.
Este tipo de agresión busca manipular emocionalmente a la víctima y afecta de forma importante su bienestar psicológico y emocional.