Joaquín Cosío es uno de los actores más respetados dentro del gremio, y se ha consagrado gracias a filmes como “Pastorela”, “Salvado al soldado Pérez”, “Polvo” y “El infierno”, ésta última dirigida por Luis Estrada, con quien el histrión ya trabajó en varias producciones, y ahora en “Las muertas”, la primera serie del cineasta.
“Las muertas” se estrenará este 10 de septiembre por Netflix y cuenta además con las actuaciones de Alfonso Herrera, Arcelia Ramírez, entre otros y está basado en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia.
Cosío ya trabajó con Estrada en películas como “¡Qué viva México!”, “La dictadura perfecta” y “Un mundo maravilloso”, por lo que ahora comparte cómo fue trabajar de nuevo al lado del director y lo demandante que resulta, pues dice, llevan muchos años de conocerse.
Lee: Reconocen en Tijuana trayectoria del actor Joaquín Cosío
“Hablamos de un director muy estricto”
Durante una charla con los medios de comunicación, Cosío platicó sobre lo demandante que suele ser Luis al momento de grabar una escena, y aunque pareciera cansado o tedioso, para él es todo lo contrario.
“Pues es una película (sic) de Luis Estrada, hablamos de un director muy estricto, muy serio, que hace películas siempre muy oportunas socialmente. Creo que en este caso hablamos de una película (sic) de humor negro.
“Luis es un amante del cine con humor negro, es un humor ácido, lo podemos ver en todas las películas que filmó, pero en esta ocasión, la mancuerna de los dos es increíble, y crea unas atmósferas divertidas, pero al mismo tiempo no sabes si te deberías reírte o no”.
“Nos conocemos, creo hay ambientes muy relajados, pero yo ya efectivamente lo conozco bien, lo estricto que es en relación al texto, en relación a lo que busca, es muy ambicioso. Él no te deja en paz hasta que no consigue la escena. Eso significa un trabajo muy largo. Las personas fueron de desde diez a doce horas a trabajar con ellos, pero al mismo tiempo, pues, es fascinante”.
Indicó que la historia que se cuenta en la serie es muy apegada a la novela de Jorge Ibargüengoitia y supo recrear el universo y la atmósfera de corrupción que generan: “Es una serie que tiene más de cincuenta actores, si no me equivoco, es decir, todos los actores participamos, unos con unos papeles más pequeños, otros menos, pero consiguen cosas extraordinarias”.
Ver esta publicación en Instagram