La Asociación Nacional de Actores (ANDA) exige la regulación ética de la inteligencia artificial (IA), por ello convoca a una manifestación pacífica el próximo 13 de julio.
A través de un comunicado, la ANDA convocó a actores, actrices, músicos, productores, actores y actrices de doblaje, locutores, ingenieros de audio, etc., a que se sumen a este llamado que tendrá lugar a las 12:00 en el monumento a la Revolución, de la Ciudad de México.
Con esta manifestación pacífica se pretende alzar la voz y exigir protección laboral y derechos claros frente a la indiscriminada utilización de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento.

En el documento se señala que la falta de regulación de la IA está permitiendo la clonación, imitación y reemplazo de voces e imágenes sin consentimiento, pago, contrato ni reconocimiento, vulnerando así los derechos laborales y la memoria de artistas.
Asimismo, se señala que se han manifestados en las cámaras de diputados y senadores con la finalidad de sensibilizar sobre el riesgo que se corre al no regular la IA, además de la urgencia de proteger los derechos laborales de los artistas y creadores.
Lee: Éxitos de José José cimbrarán el Auditorio Nacional con homenaje sinfónico
Entre las peticiones que hace el gremio:
- Exige que se reconozca la voz como dato biométrico sensible.
- Exigir contratos claros para el uso y entrenamiento del IA con voces humanas.
- Garantizar compensación económica justa y crédito al artista.

Estas son algunas de las propuestas con las que se busca proteger al gremio ante el uso de IA que ya está impactando en el mundo de la publicidad y el audiovisual.