Charlie Zaa está de regreso en la Ciudad de México y lo hace con la emoción que caracteriza a un artista que ha sabido mantenerse vigente por más de dos décadas: “Estoy súper feliz y contento porque hasta que se nos hizo el milagrito de poder ir a Ciudad de México en plan de concierto.
“La Maraca es el escenario perfecto para volver al primer amor, sentir muy de cerca al público y ofrecerles una experiencia única”, compartió el cantante colombiano a AMEXI, quien se presentará el próximo sábado 20 de septiembre a partir de las 9:00 de la noche en el Centro de Espectáculos La Maraka.
Con un formato más íntimo que los auditorios y teatros a los que suele acudir, Charlie Zaa resalta que este tipo de escenarios le permiten percibir la energía de sus seguidores de manera más directa.
“Me emociona poder verlos frente a frente, escuchar cómo corean las canciones y brindarles un show con alma, vida y corazón. Es distinto a un escenario con 10 mil personas; aquí todo se siente más cercano y profundo”, afirmó.
El artista llegará acompañado de un equipo de 22 personas, entre músicos, producción, sonido y staff, para garantizar que cada detalle del tour “La Historia Continúa” esté cuidado al máximo.
Lee: Charlie Zaa aclara investigación sobre bienes familiares: “Estoy dispuesto a colaborar”
Un tour lleno de emociones y colaboraciones
En su más reciente producción discográfica, “La Historia Continúa”, Charlie Zaa combina la esencia clásica del bolero con toques de salsa y matices modernos, creando un puente entre los seguidores de siempre y nuevas audiencias.
“La canción principal, Cenicienta, fue escrita por mi hijo Aaron, quien también canta conmigo en esta colaboración. Ha sido hermoso ver cómo el público la ha recibido y cómo él empieza a forjar su propia carrera musical”, compartió Zaa, enfatizando la importancia de mantener el legado artístico en familia.
Además, el cantante destacó otras colaboraciones significativas que marcan esta etapa de su carrera. “El dueto con Pancho Barraza fue preciosísimo, y también trabajé con el Grupo 5 de Perú, quienes tienen un alcance enorme en Sudamérica.
“Estos momentos me permiten explorar otros caminos sin perder la esencia del bolero”, explicó, destacando la importancia de innovar y mantenerse conectado con la música que lo vio nacer como artista.
Conexión con el público joven
Charlie Zaa subraya que parte de su objetivo es acercar la música romántica a las nuevas generaciones. “Mi hijo ha compuesto ocho canciones para el álbum, y gracias a eso puedo llegar al público joven. Ellos descubren la música de otra manera, pero sienten la misma emoción.
“Esto me llena de orgullo y me permite transmitir valores y emociones que permanecen intactos”, comentó. Para el cantante, la clave está en mantener la autenticidad y el ADN de su propuesta, sin perder el contacto cercano con sus seguidores.
Un regreso esperado a Ciudad de México
El concierto del 20 de septiembre promete ser una experiencia completa: un repertorio que repasa los grandes éxitos de su carrera, las canciones de su más reciente álbum y la participación especial de su hijo Aarón David, junto a un show de salsa de una hora que asegura sorpresas y emociones intensas.
“Este es el momento perfecto para que mis seguidores de toda la República, desde Monterrey hasta Veracruz, se reúnan y disfruten de un espectáculo memorable. La historia continúa y queremos vivirla juntos”, concluyó.
Ver esta publicación en Instagram