«La virgen roja», la película más reciente de la directora española Paula Ortíz, está dedicada a la vida de la niña prodigio Hildegart Rodríguez Carballeira, estará el 10 de marzo en el festival Retina, Zaragoza, España.
A ll niña prodigio la educó su madre como experimento científico para ser la mujer del futuro, se convirtió en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y uno de los referentes europeos sobre sexualidad femenina.
Con guión de Eduard Sola y Clara Roquet, la película se centra en la conflictiva relación entre madre e hija, y cuenta con una notable banda sonora firmada por Guille Galván y Juanma Latorre, integrantes de Vetusta Morla.
La directora y los músicos compartirán los detalles y entresijos del proceso de creación de la música de la película.
Lee: Muere Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa en circunstancias extrañas
Paula Ortiz, una carrera exitosa
La directora desarrolló una sólida carrera que la consolidó, en poco más de una década, como una de las creadoras nacionales de mayor reconocimiento y proyección, tanto a nivel nacional como internacional.
Su primer largometraje fue «De tu ventana a la mía» (2011), una película con la que irrumpió en escena cosechando numerosos reconocimientos y alcanzando un gran recorrido comercial, desde entonces viene construyendo un cine muy personal y coherente sin pasos en falso con «La novia» (2015).
Así como la producción internacional «Al otro lado del río y entre los árboles» (2022), «Teresa» (2023) y la reciente «La virgen roja» (2024). También dirigió episodios para las series «En casa» (2020) e «Historias para no dormir» (2020).
Guille Galván y Juanma Latorre son reconocidos por su trabajo en la banda madrileña Vetusta Morla, uno de los máximos exponentes del rock independiente de los últimos años.
Ambos son músicos y compositores, Galván también letrista y escritor con varios poemarios editados, Latorre además productor de artistas como Marilia Monzón, Ede o Jacobo Serra.
En los últimos años su producción se amplió también al ámbito escénico y audiovisual, bien en las filas de su grupo como en una «El amor de Andrea» (Manuel Martín Cuenca, 2023) para la que colaboraron con Valeria Castro, bien por separado como es el caso de la banda sonora de «Teresa» (Paula Ortíz, 2023) que firma Latorre, o bien haciendo dupla creativa como en los casos de «La hija» (Manuel Martín Cuenca, 2021) o «La virgen roja» (Paula Ortíz, 2024).






