Con su nuevo sencillo, “El Gran Rey Nada”, Las Cruxes reafirman su identidad sonora: una fusión entre melancolía, ruido y pulsión juvenil que busca devolverle al rock su espíritu más genuino.
Bajo la voz de Yayo Trujillo, la banda mexico-americana entrega una pieza que vibra entre lo visceral y lo poético, en la que las guitarras se despliegan con furia contenida mientras el bajo late como un corazón inquieto.
“Este sencillo es el tercero de una serie de ocho canciones que conforman el nuevo EP, que saldrá el 31 de octubre. Es una nueva etapa para nosotros: tenemos libertad creativa total, y eso nos ha permitido experimentar sin miedo”, comentó Yayo en entrevista para Amexi.
Su más reciente tema es una declaración de principios, un manifiesto poético que busca devolverle al rock la esencia que alguna vez lo hizo peligroso, incómodo y humano.
Entre atmósferas densas y letras introspectivas, “El Gran Rey Nada” construye una travesía emocional donde el oyente se enfrenta al desarraigo, la resistencia y la búsqueda interior. Es la voz de una generación que se siente entre el ruido digital y el silencio emocional.
Trujillo recuerda que la canción nació de manera espontánea, durante una estancia en la Ciudad de México.
“Fue algo muy natural, estaba en casa de un amigo, sin poder dormir, tomé la guitarra y surgió. Esas canciones que salen sin pensarlo son las que más dicen”, expresó.
View this post on Instagram
Un sonido auténtico y fuera de etiquetas
El sonido de Las Cruxes combina influencias del rock alternativo y el shoegaze con una sensibilidad lírica en español que se rehúsa a las etiquetas.
“A veces en Estados Unidos nos dicen ‘rock latino’, pero lo nuestro es simplemente rock. No necesitamos congas para expresar lo que sentimos”, aclaró el vocalista, quien ha hecho de la autenticidad su sello.
En ese sentido, dijo que el proyecto de Las Cruxes gana fuerza tanto en México como en Estados Unidos, donde las radios alternativas ya programan su música.
“En México siempre sentimos ese amor por el rock. Aquí (en EE. UU.) todavía cuesta que entiendan que el rock en español no tiene que tener congas o sonar latino, es simplemente rock”, subrayó el vocalista, marcando distancia de las etiquetas culturales que suelen imponerse a las bandas bilingües.
Tras el lanzamiento de “El gran rey nada”, la banda prepara el estreno de su EP homónimo el 31 de octubre, disponible en plataformas digitales y en formato físico (CD y casete) bajo el sello Cadiz Records.
Posteriormente, iniciarán una gira que recorrerá Estados Unidos y México, con fechas en Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Ciudad de México y Tijuana, entre otras.
Para Yayo, el objetivo es el mismo: crear música que conecte desde la emoción y la honestidad.
“No pensamos si es en inglés o español. La música es la música. Lo importante es que te mueva algo por dentro”, concluyó.







