Lasso, el aclamado cantautor venezolano, se prepara para encender los escenarios con el esperado «Malcriado World Tour», cuyo nombre encapsula una reveladora filosofía del artista: «malcriado es porque, en parte, uno se cansa de portarse bien la mayor parte del tiempo».
Esta audaz declaración no solo define una nueva etapa en su carrera, sino que también ofrece un guiño intrigante a la evolución de un espíritu libre que ha cautivado a millones.
Con una década de vivencias inmersas en el corazón de México, Lasso no escatima en elogios para la nación que lo acogió. Sus palabras resuenan con una gratitud palpable al describir estos diez años como «los mejores de su vida», un testimonio conmovedor del profundo amor que profesa por el pueblo mexicano.
Su llegada al país, en un momento de incertidumbre política en Venezuela, se transformó en un idilio, consolidando una conexión inquebrantable que trasciende lo artístico.

Un Recorrido Triunfal por Tierras Mexicanas
La «Malcriado World Tour» promete ser un despliegue de pasión y energía, con múltiples fechas ya confirmadas que recorrerán el alma de México:
• 14 de agosto: Monterrey
• 16 de agosto: Guadalajara
• 22 de agosto: Querétaro
• 23 de agosto: León
• 27 de agosto: Ciudad de México
• 29 de agosto: Puebla
Cada presentación será una oportunidad para sumergirse en el universo musical de Lasso, un viaje sonoro que entrelaza la vulnerabilidad con la fortaleza, y el desamor con el nuevo amanecer del amor.
La Evolución del Artista
Desde su debut como solista en 2011 con el infeccioso sencillo «No Pares de Bailar», Andrés Vicente Lazo Uslar, conocido artísticamente como Lasso, ha esculpido una trayectoria ascendente. Impulsado por el inquebrantable apoyo de su padre, Henrique Lazo, quien ha sido el pilar de su carrera desde el lanzamiento de su primer álbum de estudio, «Sin Otro Sentido», ese mismo año.
Lasso se mudo a México en 2015, el crisol donde su arte maduraría y su reconocimiento se consolidaría a niveles estelares.
La honestidad ha sido siempre la piedra angular de su lírica, especialmente cuando se trata de desentrañar los complejos hilos del desamor. Sus canciones, verdaderas confesiones del alma, han resonado profundamente con su público, que encuentra en su franqueza un eco de sus propias experiencias.
Ahora, en un giro vibrante, Lasso celebra una nueva musa, la influencer Isidora Vives, marcando el inicio de un capítulo donde el amor se convierte en la nueva tinta de sus composiciones, dejando atrás el telón de su relación previa con Sheryl Rubio.
Lee: Daniel Elbittar se manifiesta en la embajada de Venezuela: «No me quitarán mi voz» (VIDEO)
México: Un Abrazo que Sanó y Consolidó
La experiencia de Lasso en México es un relato de profunda gratitud y admiración. La vibrante Ciudad de México, que inicialmente «asustaba» al recién llegado, se reveló como un refugio de calidez humana.
Con una anécdota entrañable, Lasso recuerda a «Laura» y la genuina curiosidad de un establecimiento de desayunos que, en su tercer visita, ya le preguntaba «cómo estaba».
«El mexicano es así», afirmó Lasso, «siento que el mexicano te pregunta y apapacha cuando estás inmigrando y estás asustado, es una grata experiencia llegar a México; el mexicano es muy lindo y atento».
Más allá de los escenarios y los aplausos, México es para Lasso una experiencia transformadora. No solo consolidó su carrera, sino que encontró un hogar y un abrazo incondicional en su gente.