La actriz Laura Zapata expresó su indignación ante la simulación de un secuestro para promocionar de una obra de teatro del productor Omar Suárez, muy cerca del lugar donde ella y Ernestina Sodi las capturaron en 2002.
Y es que, uno de los momentos más trágicos de su vida fue uno de los momentos más trágicos de su vida fue su secuestro junto, que tiempo después la llevó a distanciarse de la cantante Thalía y el resto de sus hermanas.
En un encuentro con los medios de comunicación previo a recibir el premio Mexicanos de Éxito, la artista aseguró que el montaje que se hizo fue de “muy mal gusto”.
Y es que a Laura Zapata y a Ernestina las levantaron a su salida del Teatro San Rafael y permanecieron privadas de la libertad por 45 días.
“Me parece de muy mal gusto… qué manera de promocionar porque es un hecho bastante fuerte, es un ilícito que yo sufrí en mi persona y no se lo deseo a nadie”, indicó.
Lamentó que se hiciera ese tipo de estrategia para promocionar la obra, pues es ilícito que desafortunadamente sigue ocurriendo en México.
“Ese fue un show feo y triste, porque es algo que sucede, y yo soy de las pocas personas que salimos on vida de este horror, de este ilícito y hay personas que se quedan en eso, y por respeto nadie merece eso”, indicó.
Lee: ¿De qué murió el actor Kepa Amuchastegui, de “Yo soy Betty, la fea”?
Pide no minimizar este tipo de delitos con estrategias publicitarias
Consideró que con este tipo de actos se le reste importancia a la gravedad del ilícito: “(lamento que) Omar Suárez como productor haya tomado este acto a la ligera, y finalmente la presión mediática hizo que ofreciera una disculpa pública”.
“Es una acción muy particular, me pareció feo, me pareció grotesco. Si es algo preparado en el escenario, y la gente va a ver esa puesta en escena pues no se asusta, ¿verdad? no se preocupa, pero si eres una persona que estás haciendo cola, o que estás afuera del teatro, y de repente ves eso, oye, te puede dar hasta un infarto”, comentó.
Finalmente dijo que afortunadamente, ya no enfrenta secuelas del terrible suceso que vivió en carne propia en 2022, pero sí siente el clima de inseguridad que existe en muchas partes del país.
“Ahora yo vivo en el terror porque estamos en manos del crimen organizado porque a los que tienen algún puesto, algún negocio, si no pagan el piso, pues los matan; estamos a la deriva en este momento”, afirmó.