En un momento en que la música parece moverse al ritmo del algoritmo, Lenny apuesta por el corazón. El cantautor mexicano presenta su primer álbum como solista, “Mapa de un corazón roto”, un proyecto conceptual que transforma una ruptura amorosa en un viaje sonoro a través de ciudades, emociones y memorias.
En entrevista para AMEXI, el cantautor compartió los orígenes, el proceso creativo y las emociones detrás de este debut que ha cautivado al público por su honestidad y profundidad.
Con una mezcla de pop, rock y ritmos latinoamericanos, el artista traza su propia cartografía emocional, demostrando que a veces hay que perderse en el mundo para encontrarse a uno mismo.
“‘Mapa de un corazón roto’ es mi primer álbum como solista. Después de estar mucho tiempo alejado de la industria musical, decidí juntarme con amigos y empezar a escribir canciones sin pensar primero en un álbum, solamente por el hecho de sentirme otra vez un poco parte de la música”, compartió el cantante.
Dijo que lo que comenzó como un reencuentro con la creación, terminó convirtiéndose en una historia de autodescubrimiento.
“Al final, cuando me detuve a escuchar todo lo que habíamos escrito, vi que en estas ocho canciones había una historia, un storytelling que contar. Eso me pareció increíble, porque son cosas que he vivido yo personalmente”, agregó.
Lee: Carlos Cuevas reacciona al documental «Debo, puedo y quiero» (VIDEO)
Un mapa de emociones, ritmos y ciudades
Cada canción del disco representa una parada en el viaje interior de Lenny. Buenos Aires, Barranquilla, Ginebra, Monterrey, Los Ángeles y Río son más que nombres de lugares: son capítulos del alma, escenarios donde el artista explora el duelo, la nostalgia, el deseo y la reconciliación.
“Cada ciudad del disco tiene una identidad musical distinta. En Buenos Aires quise tomar una cumbia argentina como referencia, en Barranquilla representé su gente y sus ritmos. Quería darle al público una canción para cada mood del día, si estás triste, romántico o simplemente con ganas de bailar”, explicó.
El resultado es un álbum que transita entre géneros con naturalidad y que refleja la diversidad musical y cultural que inspira al artista.
“Yo soy cien por ciento chilango, pero me gusta arriesgarme y probar de todo. Creo que el público ha recibido muy bien esa mezcla”, aseguró.
Ver esta publicación en Instagram
De la ruptura al renacimiento
Dijo que “‘Mapa de un corazón roto’ nace a raíz de una ruptura bastante difícil en mi vida. ‘Londres’ representa el inicio, y cada canción pasa por una etapa diferente”, confesó Lenny.
A lo largo del álbum, el músico reconstruye su historia sentimental con honestidad brutal, hasta llegar a la aceptación.
“El lema del disco es: ‘me perdí en el mundo para encontrarme a mí mismo’. Me di cuenta de que todo iba a estar bien, que ella había tomado su decisión y que eso no me tenía que afectar. Eso se representa perfectamente en ‘Roma’, la última canción, donde decido dejar ir ese vuelo que habíamos planeado juntos.”, compartió.
Un debut hecho entre amigos
Más que un proyecto individual, “Mapa de un corazón roto” es una obra colectiva nacida desde la amistad. “No me había dado cuenta de todos los amigos que tenía en la industria hasta que empecé a escribir de nuevo. Algunos ni sabían que yo escribía”, contó.
En el álbum colaboran Marco Mares, Sofi Saar, Juan Vegas, Jessica Clark y otros artistas y compositores de la nueva escena pop y alternativa.
“Cada uno sumó lo que tenía que sumar. Lo importante fue la conexión y la amistad. Aunque quedaron un par de canciones fuera, logramos un viaje increíble lleno de emociones y ritmos”, recordó.
Música que se siente, no que se consume
Lenny es consciente del contexto actual de la inmediatez, pero apuesta por la profundidad.
“Creo que hay gente que necesita algo más allá de simples ritmos o letras superficiales. Estas canciones son muy honestas y muy yo. Me representa no solo como artista, sino como persona, y sé que no soy el único que ha pasado por estas situaciones”, señaló.
Esa autenticidad se refleja también en sus presentaciones: “Ahora que estoy dando shows en vivo, creo que las canciones han conectado muy bien con la gente, y eso es lo que más me llena.”
Ahora, el artista planea cerrar el año con presentaciones y promete una gira para 2026. “Estamos trabajando en ello, y si no se da este año, el próximo saldremos a tocar o visitaremos escuelas. Lo que busco son oídos para este disco”, adelantó.
“Mapa de un corazón roto” ya está disponible en todas las plataformas digitales de música (Spotify, Apple Music, Claro Música, Amazon Music) y los fans pueden seguir a Lenny en @soylennymusic.
“Me encantaría que si escuchan el disco lo compartan y me etiqueten. Me fascina ver cómo cada persona hace suyo este mapa emocional”, concluyó.







