Ciudad de México, 12 de abr. (AMEXI).- En el vibrante universo del cine, donde cada fotograma es una promesa de emociones, los besos han dibujado momentos inolvidables que trascienden la pantalla.
Este 13 de abril, celebremos el Día Internacional del Beso con un recuento emocionante de los 10 besos más emblemáticos en la historia del cine. Cada uno representa un momento único de conexión, pasión y ternura, dejando una huella indeleble en el corazón de los espectadores:
«Lo que el viento se llevó» (1939): Un beso ardiente en medio del caos, simbolizando amor y desafío.
«Casablanca» (1942): El adiós entre Ilsa y Rick, mezclando amor y sacrificio bajo la icónica frase «Siempre nos quedará París».
«De aquí a la eternidad» (1953): Una escena de amor censurada, con un beso en la playa que define el término ‘tórrido’.
«La dama y el vagabundo» (1955): Un tierno encuentro de perros a través de un espagueti, mostrando que el amor no conoce de especies.
«Desayuno con diamantes» (1961): Un cierre romántico con beso y gato incluidos, inmortalizando a Audrey Hepburn y George Peppard.
«Ghost» (1990): Amor más allá de la vida, donde un beso trasciende el plano terrenal.

«Juegos salvajes» (1998): Un momento de tensión y controversia, con un beso lésbico que marcó la década.
«Spider-Man» (2002): Un beso icónico cabeza abajo bajo la lluvia, entre superhéroe y enamorada.
«El diario de Noah» (2004): Un reencuentro apasionado y lluvioso que demuestra que el verdadero amor resiste el paso del tiempo.
«Brokeback Mountain» (2005): Un beso que rompe barreras, contando la historia de amor prohibido entre dos vaqueros.
Cada uno de estos besos captura la esencia del cine: transportarnos a mundos donde el amor, en todas sus formas, es el verdadero protagonista.
A través de estos besos, el cine nos recuerda que, en medio de tramas intrincadas y escenarios lejanos, el amor humano se manifiesta en su forma más pura y conmovedora. Celebramos no solo la técnica cinematográfica que los captura, sino también el espíritu indomable del amor que inspira.







