A lo largo de la historia de la televisión, los gatos han sido protagonistas de algunas de las series más queridas por el público. Con personalidades únicas y características entrañables, conquistaron a diversas generaciones. Entre los más emblemáticos, destacan aquellos que, con su astucia, ternura o picardía, trascendieron hay la actualidad.
Uno de los más icónicos es Don Gato (Top Cat), el líder de una pandilla de gatos callejeros que, con su elegancia y astucia, siempre tenía un plan para evadir al torpe oficial Matute.
Esta serie de los años 60, aunque cómica, presentó a un personaje de gran carisma, cuyo legado permanece intacto. Don Gato, con su actitud de líder, se convirtió en un referente de la cultura popular, siendo uno de los gatos más admirados.

Los gatos más famosos de la televisión que marcaron generaciones
Otro gato que se ha ganado un lugar en el corazón de millones es Garfield. El perezoso y sarcástico gato, conocido por su amor a las lasañas y su desdén hacia su dueño Jon y el perro Odie, debutó en los cómics de Jim Davis en 1978.
A lo largo de los años, Garfield se ha consolidado como un personaje que trasciende generaciones. Su actitud desinteresada y su humor ácido lo han convertido en un ícono de la televisión, protagonizando series, películas y hasta especiales navideños.
Tom, el gato de Tom y Jerry, es otro gran clásico. Aunque es el antagonista, su eterna persecución del ratón Jerry ha dado lugar a algunas de las secuencias más memorables en la historia de la animación. Tom, con su torpeza y persistencia, es un personaje entrañable que sigue siendo un favorito en generaciones de espectadores.
Por su parte, Cheshire Cat, de Alicia en el País de las Maravillas, es uno de los felinos más misteriosos de la televisión. Su enigmática sonrisa y su habilidad para desaparecer dejando solo su sonrisa flotante lo convierten en un personaje único y filosófico.

Con su actitud juguetona y algo irónica, el Gato Cheshire es un personaje que fascina a los espectadores de todas las edades, representando la magia y el misterio del mundo de Alicia.
Lee: Día Mundial del Gato: ¿Por qué se celebra tres veces al año y su origen?
Finalmente, Hello Kitty, la adorable gatita de Sanrio, ha trascendido como un ícono global. Desde su creación en 1974, ha sido un referente en la cultura pop, siendo parte de productos, colecciones de moda y campañas publicitarias.
A pesar de su sencillez, con su lazo y rostro sin boca, Hello Kitty se ha convertido en un símbolo de ternura y ha dejado una huella en diversas generaciones, especialmente en el mundo de la moda y el diseño.
Estos gatos, con sus personalidades y características únicas, han marcado generaciones, dejando una huella indeleble en la cultura popular.