Los Pericos tienen en su bitácora un vuelo en la música de más de 40 años, tiempo que los consolidó como un de las agrupaciones referentes del reggae en América Latina y siendo México su segundo país, no podían dejar pasar de largo un concierto en el Teatro Metropólitan previsto para el 22 de agosto próximo.
Como ente creativo, el grupo alista la salida de un nuevo disco. En 2022, los sudamericanos lanzaron su último álbum, “¡Viva Pericos!”, una obra que encapsula la visión creativa de la banda, surgida durante el periodo de cuarentena por Covid-19. Ahora, tras la salida de “Inmortal”, esperan tener una placa en forma en los próximos meses.
Con su disco 3000 Vivos publicado en 2017 y grabado en uno de sus conciertos en la Ciudad de México, la banda argentina recibió una nominación a los premios Latin Grammy.
Lee: Yeah Yeah Yeahs conquistan CDMX con show íntimo y acústico en el Teatro Metropólitan
40 años de volar por la música y aterrizar en México
La agrupación de reggae se alista para este espectáculo en el país, en uno de los foros que consideran de los más bonitos y que está arraigado en la capital del país. En el show se podrá escuchar en vivo la música nueva que están grabando.
En conferencia de prensa virtual Juancho y Topo dieron sus impresiones sobre lo que significa tocar en la CDMX.
“La verdad que con muchas ganas porque el año pasado tuvimos una gira mexicana pero no pasamos por Ciudad de México, así que nada, contentos de encontrarnos, la verdad que es un teatro muy lindo, el Metropólitan, nos trae grandes recuerdos y grandes momentos, haremos un show, acorde a un teatro también”, expresaron.
La agrupación no descarta la posibilidad de escribir sobre temas sociales, luego de ser cuestionados sobre los acontecimientos recientes en donde ciertos géneros están siendo censurados por las letras de sus canciones, muy en específico el regional mexicano y el rap.
“Creo que, con claridad, con respeto y con un mensaje claro, no sé en qué condiciones y en qué circunstancias han censurado a estos artistas y con qué tipo de discurso. Estamos pasando un momento especial en el mundo. Están pasando cosas que no pasaban antes, entre lo que es la cuestión que hay en el Medio Oriente, como también lo que sucede en Latinoamérica, en algunos países.
“En nuestro caso, acá estamos viviendo algo especial, pero me parece que es absolutamente censurable que a un artista le frenen el micrófono, se lo apaguen. Todo aprendimos con el tiempo que todo depende del momento y la circunstancia en que sucedan esas cosas. Uno no puede generalizar a veces, pero sí estamos viviendo un momento especial en el mundo, eso no hay duda”, expresó Juanchi.
Temas sociales no quedarían descartados
En ese sentido, expresaron que no descartan la posibilidad de incluir temáticas sociales en su nueva placa.
“Siempre tratamos de hablar de muchísimas cosas. Las letras van desde el amor, que es como lo más lindo y más típico, y también social y ciertas problemáticas que estemos viviendo en el momento. Todos nuestros discos siempre en algún momento tocan cosas que tengan que ver con lo que estamos viviendo, así que seguramente que sí”, ahondaron.
Aunque no saben si a final de año podría estar listo, esperan incluir las canciones que se grabaron en pandemia, respetando su esencia pero renovando su sonido, todo desde su propio estudio En cuanto al número de temas, esperan sean 10 o 12.
Ver esta publicación en Instagram