Este jueves 26 de junio, la Ciudad de México será escenario de una gran movilización convocada por el Movimiento por la Soberanía y Tradición Nacional (MSTN), en defensa de las ferias y palenques con peleas de gallos. La protesta, encabezada por Álvaro López Ríos y Efraín Rábago Echegoyen, recorrerá las principales avenidas del centro capitalino, partiendo del Hemiciclo a Juárez rumbo al Zócalo.
Los dirigentes señalaron que simpatizantes de todo el país se sumarán a esta jornada, con la exigencia de que esta práctica, fuertemente arraigada en la cultura mexicana, la protegan y reconozcan por ley. Argumentan que no solo representa una tradición con valor simbólico, sino también una fuente de empleo para miles de personas y un sector que genera millonarios ingresos al erario público.
Con esta marcha, pretenden demandarle a la presidenta Claudia Sheinbaum así como a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, que se frene el intento de prohibir esta actividad “que además de ser una tradición proporciona trabajo a miles de personas y genera millones de pesos al erario público”, afirmaron en un comunicado de prensa.
Lee: En Chiapas reactiva las peleas de gallos bajo nuevas reglas
Un sector con impacto económico y social
De acuerdo con datos compartidos por el MSTN, en México existen más de mil 200 clubes y asociaciones de criadores de gallos, y cada año se celebran alrededor de 3 millones de peleas, lo que implica la existencia de unos 40 millones de aves de combate. Este movimiento, conocido como “actividad gallística”, genera aproximadamente 2 millones de empleos directos e indirectos a nivel nacional.
Entre los empleos directos se encuentran criadores, entrenadores, jueces, personal de limpieza y seguridad, así como veterinarios y vendedores en los palenques. En cuanto a los empleos indirectos, se benefician comerciantes, hoteleros, restauranteros, transportistas y fabricantes de artículos especializados. El valor económico de esta industria supera los 8 mil 250 millones de pesos anuales, según cifras de la Cámara de Diputados.
Tradición e identidad ante la controversia
Tanto López Ríos como Rábago Echegoyen destacaron que defender las peleas de gallos no es solo una cuestión cultural, sino una necesidad económica. “No vamos a permitir que se afecte el empleo de miles de mexicanos por quienes buscan prohibiciones en los congresos legislativos o desde el Gobierno Federal”, declaró López Ríos.
Por su parte, Rábago Echegoyen afirmó que las tradiciones mexicanas son “el fundamento de nuestra identidad” y representan uno de los pilares ideológicos del MSTN. Ambos dirigentes se mostraron firmes ante los argumentos de grupos animalistas: “No vamos a dejar que se prohíban estas tradiciones porque de ello dependen muchas familias”, concluyeron.