El dueto Mexicanto, integrado por David Filio y Sergio Félix, celebra cuatro décadas de vida artística con un concierto íntimo en el Lunario del Auditorio Nacional, el próximo 14 de noviembre. La cita promete ser una noche cargada de emotividad y memoria, donde el público podrá revivir los temas más emblemáticos de su trayectoria.
En entrevista con AMEXI, Filio recordó los orígenes del proyecto tras el sismo de 1985, habló de la vigencia de la trova como punto de encuentro entre generaciones y adelantó los planes que tienen para seguir recorriendo escenarios dentro y fuera del país.
Lee: Estreno doble audiovisual de Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella : “El Mariachi” y “Torcida”
Los orígenes de Mexicanto
El músico recordó que el dueto nació en uno de los momentos más difíciles para México: “Este dueto inició en el ochenta y cinco, cuando acababa de suceder el temblor de septiembre. México estaba devastado, pero queríamos llevar un poco de alegría con nuestras canciones”, contó.
El nombre de Mexicanto fue un homenaje a Félix Sordo, creador del proyecto original junto con Ricardo Rocha, quien falleció en el terremoto: “Nos invitaron a formar parte del movimiento y decidimos mantener el nombre en su memoria”, explicó.
Desde entonces, el dueto se ha consolidado como una de las voces más queridas de la canción de autor en el país.
Para Filio, la trova trasciende modas y generaciones: “La trova es como si te juntas con amigos y alguien saca la guitarra. Se mezclan generaciones; los jóvenes y los no tan jóvenes encuentran un punto común en la música.”
El cantautor considera que esa conexión emocional es lo que mantiene vigente al género. “Nosotros hacemos canciones de amor porque estamos enamorados de esta vida: de la pareja, de los amigos, de los hijos, de la patria, de los valores. Puede sonar cursi, pero es la verdad”.
Una noche para recordar
El próximo 14 de noviembre, Mexicanto celebrará su 40 aniversario con un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, donde interpretarán clásicos como “Coincidir”, “Me basta”, “Solo lo que he pedido”, “No te salves”, “Agua del mar” y “Guitarra guerrera”.
“Está complicado elegir qué cantar”, admite Filio. “Habrá canciones inevitables, algunas nuevas y otras que nunca tocamos en vivo. Queremos revivir temas que la gente nos ha pedido por años. Este concierto será un encuentro de emociones y un abrazo con nuestro público”.
El espectáculo también incluirá canciones emblemáticas como “Andrómeda” y “Amor”, que resumen la esencia de Mexicanto: letras poéticas que celebran la vida y la sensibilidad humana.
El futuro de Mexicanto
Aunque este concierto marca el cierre simbólico de sus primeras cuatro décadas, el dueto ya mira hacia adelante. “Curiosamente este show será el inicio de una serie de presentaciones, porque nuestro aniversario real es el 13 de diciembre”, explicó Filio.
Con el respaldo de su actual empresa, Consecuencias, Mexicanto planea una gira por toda la República Mexicana y, eventualmente, otros países. “Sí, ya estamos grandecitos, pero la voz sigue viva y el corazón también. Tenemos mucho que decir, mucho que tocar y muchos corazones que acariciar».
Con once producciones discográficas, presentaciones en foros y festivales de México, Latinoamérica y España, y su recordado paso por la televisión con el programa El Tímpano (Canal 11), Mexicanto ha dejado una huella imborrable en la música mexicana.
Su estilo, que fusiona poesía, trova, folk y rock, ha sido la banda sonora de distintas generaciones. “Más que un género, la trova es un encuentro, expresó, una forma de compartir emociones. Y mientras haya alguien que escuche, nosotros seguiremos cantando”.







