Ciudad de México, 23 Jun (AMEXI).- Excelencia, profesionalismo, talento, dedicación y pasión son de las principales características que describen a Mónica Dionne, quien tiene una trayectoria artística de más de 30 años, a lo largo de los cuales ha participado en un sinfín de producciones escénicas, programas de televisión, películas y series.
La compañía de La Ternura hizo un reconocimiento a su carrera con la presencia de cuatro invitados especiales: el actor y conductor Adal Ramones, la periodista Mónica Garza, el director y productor de cine Alejandro Springall, y la chef Zahie Téllez.

La carrera de Mónica Dionne como actriz
Mónica estudió en el Centro de Formación Actoral en el Núcleo de Estudios Teatrales y pulió sus conocimientos en un Taller de Perfeccionamiento Actoral.
Comenzó haciendo pequeñas y breves apariciones en televisión en programas y telenovelas como Güiri-Güiri, Si nos dejan, Los Huéspedes Reales, Buscando el paraíso, Madre Luna, Prisionera de amor, Mujer, casos de la vida real, Nada personal, Lo que callamos las mujeres y Lo que es el amor.
Debutó en el cine con la película Sólo con tu pareja, dirigida por Alfonso Cuarón y saltó a la fama en 1999 con la película Sexo, pudor y lágrimas, en la que compartió espacio con Susana Zabaleta, Cecilia Suárez, Demián Bichir, Jorge Salinas y Víctor Hugo Martín.
Tal fue su éxito que en el 2022 realizaron una secuela de la primera película con una visión enfocada a las nuevas generaciones, Mónica encarnó el mismo personaje en ambas producciones.
Estuvo nominada al Ariel por Sexo, pudor y lágrimas, ganó una Diosa de plata por su trabajo en Fantasías y el premio Bravo como Mejor Actriz por Cuatro Lunas.

Ha participado en 30 puestas en escena
Otros proyectos en los que ha participado en cine son No manches Frida, El sabor de la navidad, Canon, fidelidad al límite, Cuatro lunas, Hasta el viento tiene miedo, The Arrival, No eres tú, soy yo, Te presento a Laura, Me late chocolate y Canela.
En teatro, ha participado en más de 30 puestas en escena, en las cuales ha trabajado con directores muy reconocidos y encarnado personajes de diversos géneros, resaltan Un tranvía llamado deseo, Parásitos, Feroces, Sánchez Huerta, El curioso incidente del perro a la medianoche, Iluminación, Afterplay, Festen, Crol, Faust: How I Rose (presentado en el festival Cervantino y en el festival de BAM), La Gaviota, El diván (Festival Cervantino), Dos más dos, con más de 1000 funciones y Oleanna (tanto en 1994 haciendo a la alumna como en el 2023 cambiando el personaje de profesor a profesora).
Con Morris Gilbert y MejorTeatro ha participado en Un Dios salvaje y Los monólogos de la vagina.
Mónica Dionne no tiene límites en su alcance profesional, por lo que en 2006 incursionó como conductora en Canal 22 en los programas Con permiso, Corto y queda y Corto Circuito. Su gusto hacia los reflectores y su pasión por la cocina los juntó para formar parte durante tres meses del reality show MasterChef Celebrity 2023, quedando en el quinto lugar.
Ahora triunfa como la Reina Esmeralda, en La Ternura, que se presenta viernes a las 19 y 21:30 horas; sábados a las 18 y 20:30 y domingos a las 17 y 19:30 horas.
Sobre la obra La Ternura
Escrita por Alfredo Sanzol, La ternura es un divertimento escénico que retoma la estructura de las comedias del teatro isabelino, brillantemente desarrolladas por William Shakespeare, especialmente en La Tempestad y de Noche de Reyes, y también hay elementos de Como gustéis, de Mucho ruido y pocas nueces, y del Sueño de una noche de verano.
La genialidad del llamado Cisne de Avon es el trampolín desde que se impulsa Sanzol para ofrecer una comedia actual, vigente, que reivindica cada uno de los temas de hoy como la inclusión, la igualdad de géneros, la defensa de los valores femeninos, el surgimiento de nuevas masculinidades, los logros LGBTQ+, la defensa ecológica, la medicina tradicional y hasta el boom del arte culinario.