El mundo del cine se encuentra de luto, tras darse a conocer la muerte de Udo Kier, una de sus figuras más emblemáticas por sus papeles oscuros, excéntricos y profundamente memorables.
De acuerdo con medios internacionales, el intérprete, quien dejó huella en más de 200 películas, falleció este domingo a los 81 años.
Su pareja, el artista Delbert McBride, informó que el actor falleció en un hospital de Palm Springs, sin que hasta el momento se haya dado a conocer la causa oficial.
Lee: Guanajuato alista magna celebración por el centenario de José Alfredo Jiménez
Un rostro destacado del cine experimental y comercial
Desde sus inicios, Kier se destacó por interpretar personajes fuera de lo común. Su formación comenzó en Londres, y rápidamente se convirtió en un rostro recurrente en producciones vanguardistas y provocadoras.
Entre sus papeles más recordados se encuentran:
- Barón Frankenstein en “Flesh for Frankenstein” (dirigida por Paul Morrissey)
- Drácula en “Blood for Dracula”
Colaboraciones con Lars von Trier en películas como “Melancholia”, “Dancer in the Dark” y “Dogville”. - Apariciones en cintas más comerciales como “Ace Ventura”, “Blade” y “Armageddon”.
- Incluso hizo cameos en videoclips de Madonna.
Su vida, tras sus personajes de villano
Nacido en Colonia en 1944, Kier creció en una Alemania marcada por la posguerra. Su infancia estuvo llena de dificultades: según ha relatado, nació en un hospital que fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial.
A pesar de eso, su pasión por el cine lo llevó a mudarse a Londres a los 18 años para aprender inglés y perseguir su sueño actoral.
La partida de Kier generó una ola de condolencias por parte de sus colaboradores, familia y fans, quienes también destacaron su legado como un actor enigmático, con una mirada penetrante y una presencia escénica que pocas veces pasaba desapercibida.
Además, su influencia sobre la generación más joven del cine se refleja en su capacidad para reinventarse desde el cine de culto hasta proyectos comerciales, Kier supo navegar entre géneros con naturalidad.
Su legado perdurará no solo por la cuantiosa filmografía, sino por su capacidad de crear personajes inolvidables, sobre todo los villanos míticos, figuras perturbadoras y seres fuera de lo común que marcaron generaciones.






