El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández anunció el regreso de Navidades en México, un espectáculo que se presentará en la explanada del Castillo de Chapultepec para celebrar las tradiciones mexicanas.
En conferencia de prensa realizada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec se dieron los pormenores del evento.

Salvador Rueda Smithers, director del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, destacó: “La música, la danza y la memoria misma tienen como naturaleza el tiempo, y es un tiempo”.
Por su parte, Juan Carlos Almaguer, coordinador de Difusión y Desarrollo Académico de Fomento Cultural Banamex, comentó: “Navidades en México es un montaje navideño inspirado en tres grandes tradiciones mexicanas: las pastorelas, las posadas y los nacimientos”.
Chiapas

Viviana Basanta Hernández, directora artística del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, habló sobre este proyecto: “Realicé una profunda investigación en Chiapas, donde existe un sincretismo muy particular al celebrar la Navidad. Allí elaboran un pesebre con hojas de maíz al que se le vierte agua, símbolo de fertilidad”.
Salvador López López, director general del Ballet Folklórico de México, resaltó las innovaciones que presentará el espectáculo: “Tenemos muchas sorpresas; incorporaremos tecnología, video mapping, modificaciones en la iluminación y nuevos arreglos musicales en todos los sentidos”.
Fechas
Navidades en México es un espectáculo realizado con el apoyo de CitiBanamex, una alianza que se ha mantenido durante 17 años. Las funciones en el Castillo de Chapultepec se llevarán a cabo los días:
- Jueves 25 de diciembre
- Viernes 26 de diciembre
- Sábado 27 de diciembre
- Domingo 28 de diciembre
- Martes 30 de diciembre
- Jueves 1 de enero
- Viernes 2 de enero
- Sábado 3 de enero
- Domingo 4 de enero
- Miércoles 7 de enero
- Sábado 10 de enero
Espectáculo

El primer acto del espectáculo inicia con la anunciación, seguida del nacimiento viviente.
En el segundo acto, los Reyes Magos ofrecen regalos al Niño Dios, mientras se presentan danzas de diferentes regiones e interpretaciones inspiradas en las costumbres mexicanas.
La última parte está conformada por una posada tradicional mexicana, con los peregrinos, el canto de letanías y la clásica piñata.
Navidades en México es un espectáculo digno de apreciarse. En esta edición se reducirán los espacios disponibles para el público, por lo que se recomienda adquirir los boletos con anticipación en Ticketmaster.
Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández se fundó en 1952. Desde entonces ha mantenido funciones permanentes en el Palacio de Bellas Artes, sumando más de 45 millones de espectadores.
Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, la Medalla Bellas Artes, la Legión de Honor, el Premio Tiffany otorgado por la prensa estadounidense y el Premio de las Naciones en 1964.
Asimismo, ha sido pionero en el desarrollo de proyectos que fortalecen el sentido de arraigo y pertenencia hacia las danzas de México.







