El regreso de la banda de rock Oasis a la ciudad no solo se convirtió en un suceso para sus fans, sino que esta visita dejó una derrama económica que se estima entre 850 y mil millones de pesos (45 y 54 millones dólares), durante sus presentaciones de este 12 y 13 de septiembre en el Estados GNP Seguros.
Según datos de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), durante sus conciertos lograron una afluencia de 120 a 130 mil personas, en ambas fechas, únicos conciertos en el país.
Estas presentaciones dejaron un gran impacto económico en la capital mexicana, pues en materia de turismo se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80 por ciento en las zonas aledañas al recinto.
Además, las presentaciones atrajeron visitantes no solo de distintos estados del país, sino también de otros países como Reino Unido, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.
Según datos de Tickermaster México, el 50 por ciento de los asistentes provino de fuera de la ciudad y el Estado de México y el 10 por ciento correspondió a público extranjero, procedente de 79 países y más de 220 ciudades del mundo.
La derrama económica por Oasis fue de 1.9 por ciento por debajo de lo registrado durante las cinco fechas que ofreció Taylo Swift en Ciudad de México en agosto de 2023, de mil 19 millones de pesos.
Lee: “Viva la música, viva la vida y viva México”: Sanz arranca gira en el Auditorio Nacional
Las presentaciones de Oasis en el Estadio GNP Seguros marcaron la primera parada de la gira en un país de habla hispana; así Ciudad de México se convierte en punto estratégico dentro del circuito internacional del entretenimiento en vivo.