Bogotá, 17 ago (AMEXI/Notistarz).- El Príncipe Harry y Meghan, duque y duquesa de Sussex, se encuentran en Colombia para cumplir con una agenda que incluye temas como el ciber acoso, las violencias en entornos digitales y la discriminación, informó la Vicepresidencia de este país suramericano.
La vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Elena Márquez Mina, dijo que la visita tiene el propósito tender puentes y abrir puertas que “nos permitan sumar esfuerzos para visibilizar y atender un problema que hoy preocupa a toda la humanidad”.
Señaló que el ciber acoso, las violencias en entornos digitales y la discriminación, hacen parte de los problemas que se deben enfrentar en la actualidad.
Príncipe Harry y Meghan a Colombia
“Estaremos visitando Bogotá, Cartagena y Cali donde tenderemos encuentros con jóvenes, mujeres, líderes sociales y comunidades para intercambiar experiencias sobre lo que viene haciendo Colombia para prevenir el ciberacoso y la violencia en redes sociales”, señaló la Vicepresidenta y Ministra Márquez.

Los duques de Sussex fueron invitados a conocer el Colegio de Cultura Popular, en la localidad de Puente Aranda, al sur de Bogotá, donde compartieron con estudiantes y profesores y dialogaron sobre la importancia del énfasis digital en la educación para transformar vidas.
Igualmente realizaron una visita al Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, la infraestructura cultural más importante construida por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Estrechan relaciones para hablar de temas de interés general
En este espacio el ministro de esta entidad, Juan David Correa Ulloa y Xiomara Suescún, directora de este emblemático lugar, les dieron la bienvenida en pleno corazón de Bogotá a este epicentro de creación, producción, circulación y formación del ecosistema artístico.
En este complejo de escenarios para las artes vivas que cobija el mítico Teatro Colón, las salas: Delia Zapata, Fanny Mikey, Teresita Gómez, la Sala Mallarino y la Plazoleta del CNA, disfrutaron de un fragmento de la obra “Perderse”, dirigida por el reconocido director, actor y dramaturgo Fabio Rubiano.

Esta producción hace parte del ciclo “Vorágine Expandida” en conmemoración a los 100 años de la novela insigne de la literatura colombiana de José Eustasio Rivera, “La Vorágine”.
La vicepresidenta Francia Márquez, el Príncipe Harry y Meghan, duque y duquesa de Sussex, apreciaron ‘El Beso del Colibrí- Quinde de los Andes’, de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.
Esta es una obra inspirada en la tradición ancestral de los pueblos amerindios en la que el Colibrí se presenta no solo como un tributo al dios del Sol y de guerra azteca, Huitzilopochtli; sino también como un canal entre lo divino y lo humano, subrayando su rol como mensajero sagrado.