Una fuerte protesta contra los feminicidios, un llamado a la unidad y su rechazo a las leyes antimigrantes, formaron parte del concierto que ofreció Caifanes durante el primer día de actividades del Vive Latino, que se realizó en el Estadio GNP Seguros en donde además se presentaron las propuestas musicales de Molotov, El Gran Silencio, Scorpions y Nortec Collective: Bostich + Fussible.
Pese a que la agrupación no cerró el escenario principal (Amazon) su poder de convocatoria fue arrasador: la explanada principal del foro estuvo repleto de principio a fin y las gradas lo mismo lucieron repletas de personas que no dudaron en corear a todo pulmón las icónicas canciones de la banda con una historia de más de 40 años.
“Cuéntame tu vida”, “Para que no digas que no pienso en ti”, “Viento”, “Los dioses ocultos” y “Miedo” fueron los primeros acordes que cimbraron el Estadio, llevando a los asistentes además a la nostalgia, pero también tuvieron la oportunidad de escuchar música nueva, un tema inédito “Y caíste”.
“Tú haces que esto exista, tu eres el gen, todos los que hacemos este festival es gracias a ti, gracias por tu presencia. Algún día nos vamos a morir raza, pero no por eso nos vamos, por eso queremos hacerte una canción de frente y caíste”, expresó Saúl Hernández, vocalista del grupo para los asistentes.
Lee: Vive Latino 2025: Dónde ver en vivo la transmisión del festival
Caifanes hace un llamado contra el feminicidio y muestra su apoyo a los migrantes
La agrupación acostumbra hacer llamados y protestas durante sus presentaciones y el Vive no fue la excepción cuando Saúl pidió aplausos para las mujeres que han hecho frente a este país por la libertad y la justicia, además de felicitar a los hombres, no a los machos, que han demostrado una lucha al lado de su pareja e hijos.
A esto, siguió un espacio para reproducir la canción “Canción sin miedo”, de Vivir Quintana. Los aplausos no se hicieron esperar y la velada siguió con “Nubes”, “No dejes que”, Mátenme porque me muero”, Aviéntame” y “Afuera”, pero el momento icónico lo hizo “la raza” como afectivamente llama Saúl a sus fans, al corear el nombre del grupo en un momento de silencio.
Tras interpretarse “Aquí no es así” y “Antes de que nos olviden”, Saúl volvió a tomar el micrófono para hablar sobre la situación de los migrantes en Estados Unidos y las severas leyes que los están obligando a huir de Estados Unidos.
“América no es un país, es un continente, aquí vivimos millones de latinos con una cultura y una gran fuerza y muchas ganas de que se quede así, ningún ser humano es ilegal.
“Y queremos darle la bienvenida a nuestros paisanos que han sido corridos desde el otro país, paisano aquí está tu casa, te queremos, te necesitamos, vamos a crecer juntos. El continente va a durar siglos y por la eternidad y por siempre se llamará “El Golfo de México”.
Tras esta canción sonó “Clandestino” de Manu Chao y luego despedirse de sus seguidores sonó de fondo “Imagine” de John Lennon. Caifanes está conformado por Alfonso André, Diego Herrera, Rodrigo Baills y Marco Rentería.
Ver esta publicación en Instagram







