El pasado 17 de diciembre, el cantante español Raphael ingresó al hospital a causa de un accidente cerebrovascular que sufrió mientras grababa un programa televisivo para las fiestas decembrinas y que lo mantuvo por varios días en observación.
De acuerdo a los reportes, los servicios de emergencia recibieron una llamada en la que reportaron que Raphael sufría un fallo cardiaco, aunque después constataron que se trataba de un fallo cerebrovascular, por lo que lo llevaron al Hospital Clínico San Carlos en donde le diagnosticaron un cáncer en el cerebro.
Lee: Raphael inicia su tratamiento, esperando una mejor calidad de vida
¿Qué cáncer padece Raphael?
Raphael fue diagnosticado con un linfoma cerebral del cual ya comenzó con un tratamiento de corticoides para reducir el tamaño de los nódulos cerebrales, además de que recibirá quimioterapias para mejorar su vida.
De acuerdo al sitio especializado Medline.plus, las personas con sistemas inmunitarios debilitados están en mayor riesgo de presentar linfoma cerebral primario. Las causas frecuentes de un sistema inmunitario debilitado incluyen: VIH/sida y haber recibido un trasplante de órganos (especialmente de corazón).
El linfoma cerebral primario puede estar ligado al virus de Epstein-Barr (EBV, por sus siglas en inglés), especialmente en personas con VIH/sida. Este es el virus que causa la mononucleosis.
El tratamiento principal es con quimioterapia y ciertos anticuerpos monoclonales que son un tipo de proteína de laboratorio para tratar muchas enfermedades incluyendo el cáncer. También se puede intentar el refuerzo del sistema inmunitario, como en aquellas personas que tienen VIH/sida o antecedentes de trasplante de órganos.
Un cáncer que “no tiene cura”
Según explica el sitio médico, sin tratamiento, las personas con un linfoma cerebral primario sobreviven menos de 6 meses. Con quimioterapia la mitad de los pacientes estará en remisión 10 años después del diagnóstico. La sobrevivencia puede mejorar con un autotrasplante de células madre.
Ver esta publicación en Instagram