Con el objetivo de impulsar el talento emergente y ofrecer alternativas creativas a las juventudes, este 7 de abril arranca “México Canta”, el primer concurso binacional de música dirigido a jóvenes intérpretes y compositores de origen mexicano y mexicoamericano.
Bajo el lema “Por la paz y contra las adicciones”, esta iniciativa del Consejo Mexicano de la Música busca transformar el panorama musical hacia una narrativa libre de violencia y discriminación.
Un espacio de oportunidades reales:
“México Canta” no solo pretende descubrir voces nuevas, sino también profesionalizar a los participantes mediante mentorías, estudios de grabación y contratos con editoras y disqueras.
El certamen está abierto a jóvenes de entre 18 y 34 años con propuestas originales o interpretaciones en géneros tradicionales como mariachi, banda, norteño, bolero, y fusiones con estilos contemporáneos como pop, rap o hip hop. Se aceptan canciones en español, espanglish o lenguas originarias.

Fechas clave y proceso de selección:
El proceso inicia con una etapa de preparación del 7 al 27 de abril, seguida por el periodo de inscripción del 28 de abril al 30 de mayo a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx.
Las grabaciones pueden realizarse con dispositivos móviles, sin necesidad de equipos profesionales.
El concurso consta de cuatro fases:
Primera selección (31 de mayo – 4 de julio): evaluación virtual para elegir 365 semifinalistas (10 por estado en México y 15 por región en Estados Unidos).
Fase estatal (5 de julio – 8 de agosto): eliminatorias presenciales con transmisión pública. Ocho semifinalistas por región avanzarán.
Fase regional (17 de agosto – 21 de septiembre): ocho finalistas por región se presentarán en ciudades clave como Los Ángeles, Houston, Chicago, Tijuana, Oaxaca y Ciudad de México.
Final (5 de octubre en Durango): los finalistas competirán por tres premios: Mejor Canción y Mejor Intérprete (voto del público) y el Premio del Jurado.
Premios que impulsan carreras:
Los ganadores recibirán contratos editoriales y discográficos con compañías nacionales o internacionales afiliadas al Consejo Mexicano de la Música.
Además, se producirá un LP para el Mejor Intérprete y un EP para el ganador del jurado, ambos con contenidos audiovisuales incluidos.
“México Canta” es una invitación abierta a levantar la voz con talento, identidad y propósito. Porque en cada nota, también se canta por la paz.
Lee: Ecozine: Un total de 42 películas de18 países compiten en su edición 18
Buscan frenar la apología del delito:
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo detalló que esta iniciativa de carácter binacional se llevará a cabo por medio de la televisión pública.
“Promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas, por lo tanto, pues es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones”, externó en su conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
En este sentido, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, presentó los detalles de este concurso, cuyo registro abrirá del 28 de abril al 30 de mayo.
“Queremos que este concurso, México canta, sea una plataforma de profesionalización de esta música para generar alternativas para que los jóvenes puedan desempeñarse con el acompañamiento del Consejo Mexicano de la Música, para profesionalizarlo y llevarlo a escenarios internacionales”, comentó.