El mundo del espectáculo mexicano se vistió de luto, tras la muerte de la cantante Dulce, a los 69 años.
La artista dejó una huella imborrable en la música romántica con su talento e inigualable voz.
Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, su nombre real, perdió la vida, tras presentar complicaciones de salud, luego de una cirugía de decorticación pleuropulmonar.
¿Quién fue Dulce?
Dulce se consolidó como una de las voces más emblemáticas de la canción romántica en México desde la década de los años 70.
Su capacidad interpretativa, y talento la llevaron a alcanzar el éxito como una de las grandes exponentes de la balada romántica.
La artista nació el 29 de julio de 1954 en Heroica Matamoros, Tamaulipas, México, desarrolló una exitosa carrera en la música y la actuación.
Su trayectoria artística
La cantante comenzó su trayectoria musical en Monterrey, Nuevo León, donde estudió psicología y comenzó a cantar con la banda «Toby y sus amigos» en septiembre de 1974.
Después se trasladó a la Ciudad de México para trabajar como solista con el apoyo de José José.
En 1978 participó en el Festival OTI con el tema “Señor Amor”, canción con la que alcanzó la fama.
Desde entonces, se colocó como una de las intérpretes de música romántica más importantes y llegó a colaborar con importantes compositores mexicanos como Juan Gabriel y Armando Manzanero.
En más de 40 años de trayectoria artística, Dulce ganó múltiples discos de oro y platino por sus altas ventas.
Además será recordada por su interpretaciones que lograban transmitir emociones intensas.
Dulce en la televisión
Además de su exitosa carrera como cantante, Dulce también incursionó en la televisión, donde participó en varias telenovelas y programas.
Sus papeles más destacados fueron en la telenovela “Más allá del puente” y “Soñadoras”, que se emitieron en la década de los noventa.
Además, participó en otros programas como “El retador” y “Siempre reinas”, donde estuvo en el centro de la polémica por enfrentamientos y diferencias con otras celebridades.
En AMEXI te hacemos un recuento de las canciones más exitosas de Dulce:
“Tu muñeca”
Esta canción habla sobre la determinación de una mujer a evitar que se le trate como un objeto en una relación. Es uno de los más recordados por su público.
“Heridas”
Con una fuerte letra sobre el dolor que causa una traición amorosa, Dulce convirtió esta canción en una de las baladas más icónicas de su repertorio.
“Déjame volver contigo”
Esta balada habla del dolor de un amor perdido y la súplica por una segunda oportunidad. La intensidad emocional de la canción y la potente interpretación de Dulce la convirtieron en todo un himno del desamor.
“Lobo”
Con un estilo más arriesgado, esta melodía capturó la atención del público por su intrigante letra y su intensa interpretación.
“Señor amor”
La canción que la catapultó a la fama tras su participación en el Festival OTI en 1978. Este tema marcó un antes y un después en su carrera artística.