A una década de haber iniciado un proyecto que para muchos parecía imposible por los obstáculos que implica hacer cine en México, ahora la casa productora Reserva Films se alista para celebrar en grande, haciendo lo que mejor saben hacer: cine.
Y es que, la productora independiente, fundada en 2014 por Fabio Colonna, Regina F, Guizar y Arantxa Suárez reveló algunos de los planes que tiene para este 2025 que serán preámbulo de su festejo, por esta década de trabajo, misma en la que han luchado por mantenerse, pero siempre conservando su esencia e impulsando la creatividad.
«Buscamos proyectos que inspiren y que dejen huella en la audiencia, somos gente que busca y gusta de contar historias», dijo la productora Arantxa, al agregar el entusiasmo que les produce mirar al pasado y ver que el sueño se cumplió.

Reserva Films: festeja una década de contar historias con un sello propio
Una década después, la casa productora sigue fortaleciendo y buscado recursos en el sector para seguir contando historias diversas en las que el espectador de vea inmerso o simplemente las disfrute como lo hacen ellos.
Regina F, Guizar y Arantxa Suárez, productoras platicaron con Amexi sobre los nuevos proyectos que tienen en puerta.
Aunque en estos años como ellas misma lo reconocen su versatilidad los llevo a buen puerto, pues se dieron la oportunidad de experimentar en género de terror, ciencia ficción y drama, logrando trabajos como “Stanic Hispanics”, “VHS 85”, así como “La miserable existencia de dos escorpiones”, drama independiente que los representó en diversos festivales de talla internacional.
Sin embargo, hoy por hoy tienen en las manos un proyecto las tiene muy entusiasmadas. Y es que se sumarán a un grupo de directores para la creación de una antología de cortometrajes, en la se exponen desde diferentes aristas su visión sobre leyendas.
“Será de terror y ya hemos pensado en lo que trabajaremos, pero aún no podemos dar detalles”, dijo Regina, al vislumbrar que se apoyarán en el terror flolklore, aprovechando que en México hay un sinfín de leyendas.
Lee: «Cuento de Pescadores»: Terror y fantasía inspirados en una leyenda purépecha
Destacó que este proyecto las tiene entusiasmada, pues siempre es gratificante poder contar historias inspiradas en relatos mexicanos, «además de que el género de terror es parte de sus cartas de presentación».
Además de la antología, la productora celebrará con la realización de dos largometrajes, que se encuentran en desarrollo; así como un manga original inspirado en el cortometraje UNHEIMLICH.