El actor y empresario Roberto Palazuelos enfrenta una sanción seria: la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) colocó sellos de suspensión al hotel Hotel Diamante K que él opera en Tulum, Quintana Roo, tras hallar incrementos de tarifas considerados como “injustificados” y otras irregularidades graves.
¿Qué detectó la inspección de PROFECO?
-
Durante un operativo en Tulum que incluyó 29 visitas a hoteles, tiendas, restaurantes y farmacias, PROFECO identificó que la habitación doble más cara en el Hotel Diamante K alcanzó los 13 mil 860 pesos por noche, muy por encima del promedio en la zona.
-
Se registraron también alimentos con precios elevados: guacamole hasta 280 pesos, hamburguesas por encima de 400 pesos y órdenes de tacos hasta 400 pesos.
-
Entre las violaciones a la normativa figuran: no exhibir tarifas claramente, menús sin precios o en moneda extranjera, falta de comprobantes de hospedaje, inducción al pago de propina y ausencia de términos y condiciones visibles.
¿Por qué ocurre esto?
PROFECO explica que estas irregularidades afectan directamente al consumidor, especialmente al turista que llega con expectativas de transparencia y buen trato. Se trata de aplicar la Ley Federal de Protección al Consumidor para que la industria turística actúe con responsabilidad.
Lee: Salma Hayek se reúne con Sheinbaum; pide nuevos incentivos para el cine mexicano
Tulum, como destino turístico en auge, registra aumentos de tarifas en hospedaje y servicios que según la autoridad “superan de forma escandalosa el promedio de la zona”. En este caso, el hotel de Palazuelos fue uno de los más señalados por ello.
Qué sigue y qué implica para Palazuelos
-
El hotel permanece suspendido mientras se investigan y corrigen las infracciones.
-
Si el establecimiento no atiende los requerimientos, puede enfrentarse a sanciones mayores y hasta clausura definitiva.
-
La medida también envía un mensaje claro al sector: las tarifas elevadas no pueden ser sin control ni sin transparencia.
Para Palazuelos, esta suspensión representa un golpe de imagen y un llamado de atención sobre el manejo de sus propiedades turísticas. La expectación crece por saber cómo responderá públicamente y qué ajustes realizará para restablecer operaciones.







