Ciudad de México, 2 Ago. (AMEXI).- El actor Rodrigo Murray vuelve al Teatro Milán con la obra “Leonardo”, un monólogo personal en el cual enseña a abrazar el fracaso no como una derrota sino como un amigo, previo a presentarla en Nueva York en octubre de este año.
“Leonardo” se presentará todos los lunes de agosto y el 9 de septiembre en dicho espacio cultural, y luego de una gira por los estados de la República como Querétaro, Aguascalientes, Durango, Sinaloa y Baja California.
En entrevista con AMEXI, Rodrigo Murray comparte su visión de “Leonardo”, por qué la considera su proyecto más importante y la expectativa que tiene sobre su próxima visita a Nueva York, además si desea llevarla a otras partes del mundo.
El fracaso no es sinónimo de derrota, afirma Rodrigo Murray
El actor de cine y televisión se documentó por más de 15 años para hablar del trabajo de Leonardo da Vinci y también de colocarlo en una posición más humana, que caminó entre los mortales antes de ser consagrado como la gran figura artística.
“Lo que trato de hacer en este monólogo es entrar en la vida y en la reflexión y en los sentimientos de un hombre como cualquier otro, como cualquier otra mujer, como cualquier otro ser humano que tiene el privilegio de fracasar entonces digo que es un privilegio fracasar, porque sin el fracaso no tendríamos otra oportunidad de volver a intentarlo y entonces poder escalar una montaña o atravesar un pantano”.
“Leonardo decía que el éxito es una cadena de eslabones fracasados, eso es el éxito y entonces nosotros tenemos a través de este monólogo la forma de entendernos a nosotros mismos, tenemos un montón de fracasos laborales, amorosos, económicos y ahí es donde nos identificamos con el genio, porque el genio también fracasó”.
“En ese sentido en el momento que empatamos las almas a nivel humano entonces viene el entendimiento y viene el poder ponerte esos zapatos y ser empático con el sentimiento de otro y eso te humaniza”.
Ver esta publicación en Instagram
La obra de Sebastián se hace presente en “Leonardo”
En este monólogo, Rodrigo Murray se acompaña de un cuadro creado por el artista Sebastián que va cambiando de forma a lo largo de los 75 minutos que dura la obra, lo cual hace que el espectador viaje a diferentes épocas de la historia.
El actor de «Renta congelada» explicó: “Tenemos que aventurarnos a fracasar, creo que el fracaso lo malentendemos como una derrota, pero el fracaso debe ser amigo nuestro».
«Tiene que ser alguien al que abrazas, le das la mano y sales a pasear con él de lo contrario pues estás destinado simplemente a perder y el fracaso te da la oportunidad de volver a intentarlo y eso es único en el ser humano, eso me parece que es un valor”.
El monólogo de Rodrigo Murray se va a Nueva York
Tras concluir su temporada en el Teatro Milán Rodrigo Murray se irá de Nueva York para presentar la obra con funciones previstas a finales de octubre en el Theatre For The New City que tiene una capacidad de 260 espectadores, en lo que espera sea el trampolín para presentarla en otras partes del mundo, incluido, Italia, la tierra de Leonardo da Vinci.
Aunque el actor admite que la logística se complicada por el traslado del cubo en avión y colocarlo en el teatro, no se siente desmotivado, sino todo lo contrario.
“Y el resultado será estar en Nueva York, que la gente de la comunidad habla hispana y los que hablan inglés puedan verla en Nueva York y puedan recomendarla porque la voy a hacer con subtitulaje. Es decir, como en la ópera uno ve la pieza y al lado hay un cartelito que va obviamente traduciendo al idioma del lugar”.