Ciudad de México, 16 oct. (AMEXI).- La productora Rosy Ocampo presenta el libro “Showrunning para el entretenimiento con impacto social”, una publicación dirigida a jóvenes estudiantes o desarrolladores de contenido para crear producciones pero que tengan un impacto social.
De acuerdo con Ocampo, el propósito principal del libro es documentar el sistema de creación de contenidos, que parte de la investigación y deriva en la construcción de historias, que además de entretener y divertir, aportan reflexión y alternativas de orientación para la audiencia.
Este sistema se creó a partir de la colaboración entre la producción de Rosy Ocampo y el Instituto, el cual se ha aplicado desde hace más de 25 años.
Rosy Ocampo comparte sus métodos para crear contenidos con mensajes
“Es un libro que está dirigido específicamente a jóvenes estudiantes o a desarrolladores de contenido, productores, productoras, que se quieran dedicar justamente a hacer este tipo de producciones, pero que tienen impacto social. Queremos que inspire, que sea un libro que finalmente lo lean estas nuevas generaciones”, expresó.

“Vean que hay todo un método atrás, que hay una forma de hacerlo, con resultados, porque ahí están incluso los resultados de impacto, de cuántos niños cambiaron su actitud con respecto al síndrome de Down, de cómo están los números en cuanto a la audiencia que sí vio ‘Vencer el miedo’, cuántas personas, por ejemplo, aprendieron acerca de cómo es que debe uno hablar de sexualidad con los niños para prevenir, sobre todo, embarazos adolescentes”, refirió.
La productora indicó que el libro se creó con el Instituto Inteligencia de Audiencias y sin fines de lucro y se va a poder adquirir a través de la plataforma del Instituto, que es www.elinstituto.com, pero también a través de Amazon.
“Básicamente, es un libro que está editado de una manera muy fácil, como muy amena, con anécdotas, con fotografías, pero que trae el método y el sistema que hemos utilizado”, expresó la productora.
Telenovelas de Rosy Ocampo generan un cambio
Desde “El diario de Daniela” en 1998, Rosy Ocampo ha mostrado su compromiso al integrar mensajes con impacto social en cada producción, como ejemplo, “Amigos X siempre» ayudó a 2 millones de niños a entender mejor la realidad de quienes viven con síndrome de Down.
La campaña de valores de “La fea más bella” tuvo un espectacular impacto de audiencia, al tener el récord histórico de la emisión de un programa de ficción, con más de 9.5 millones de personas de Rating
“Eso es lo que nos ha caracterizado como producción, el hecho de que utilizamos un sistema para hacer las cosas. Y ese sistema está puesto en el libro y esperamos que sirva para inspirar a todos esos jóvenes creadores”.
Ver esta publicación en Instagram







