La serie del cantautor mexicano Juan Gabriel está haciendo historia, ya que a una semana de su estreno, ya alcanzó importantes números, afirmando que la vida y legado del también llamado “Divo de Juárez”.
La serie, dirigida por María José Cuevas y la producción de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, se cuenta a casi 10 años de la partida del llamado “Divo de Juárez” y abre las puertas a más de cuatro décadas de la vida de Alberto Aguilera Valadez, quien a través de videos, audios e imágenes capturadas por él mismo, registró el lado más íntimo del hombre fuera del escenario.
Juan Gabriel falleció en 2016 aunque sus canciones quedaron en la inmortalidad. Temas como “Querida”, “Hasta que te conocí”, “No tengo dinero”, “Amor eterno” y “Siempre en mi mente” tienen un lugar especial en la historia de la música del país y del mundo.
Lee: Estas son las canciones de Juan Gabriel que se incluyen en su serie de Netflix ¿Te la sabes?
¿Qué números alcanzó la serie de Juan Gabriel?
Esta producción de Netflix se estrenó el pasado 30 de octubre y ya obtuvo resultados favorecedores, de acuerdo con un documento emitido por el servicio de streaming: “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” está pocisionada en el lugar número 1 de las series más vistas de Netflix en México a una semana de su estreno.

Ahora, “El Divo de Juárez” alcanzó el lugar número 6 del top 10 global de series (de habla no inglesa) con 1.8 millones de visualizaciones y 7.4 millones de horas vistas.
Colocándose así, en el top 10 de series en 14 países de Latinoamérica: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador y Venezuela. Y estando en el primer lugar de series de Netflix en México.
Ver esta publicación en Instagram







