La capital mundial de la salsa vivió un fin de semana inolvidable. Tras 19 años de ausencia, Shakira regresó a Cali con dos conciertos, y lo hizo acompañada por la leyenda viva de la salsa colombiana: Grupo Niche.
El Estadio Pascual Guerrero acogió a miles de asistentes en un fin de semana marcado por la fusión de géneros, donde el pop global y el ritmo salsero se entrelazaron en una celebración vibrante de identidad nacional y proyección internacional.
El ambiente en la ciudad era de celebración. Los hoteles superaron el 100 % de su capacidad, las calles vibraban con visitantes llegados de todo el país y del extranjero, y el estadio, por dos noches consecutivas, se convirtió en el corazón de una Cali encendida por la música.
El ritmo se desató con Niche entregando un repertorio impecable de sus grandes éxitos como apertura de los conciertos, haciendo vibrar cada rincón del Pascual Guerrero.
Shakira regresa a Cali con Grupo Niche en un histórico encuentro de pop y salsa
El momento cumbre de cada noche llegó cuando Shakira, como sorpresa para el público, invitó al Grupo Niche a su escenario en medio de una ovación ensordecedora.
El estadio literalmente tembló cuando las luces se encendieron para recibir a la orquesta caleña. La magia se apoderó al momento en que Shakira y Grupo Niche unieron sus talentos para interpretar el clásico “sin sentimiento”.
La fusión de la voz de Shakira con la fuerza orquestal de Niche creó un momento histórico que quedará grabado en la memoria colectiva del país, mientras miles de voces coreaban al unísono un himno que representa el alma de Colombia.
Bajo la dirección musical de José Aguirre y la dirección general de Yanila Varela, Grupo Niche reafirmó su lugar como el emblema más poderoso de la salsa colombiana, mostrando una vez más su capacidad para trascender generaciones y estilos sin perder su esencia.
La colaboración con Shakira no solo marcó un punto alto en la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, sino también un capítulo trascendental para la historia cultural de Cali y de Colombia entera.
La artista barranquillera volvió a la capital de la salsa después de dos décadas
Lo que se vivió en el Pascual Guerrero fue más que un concierto: fue un encuentro entre dos fuerzas que han llevado el nombre de Colombia a los escenarios más grandes del mundo. Cali bailó, cantó y se emocionó hasta las lágrimas, en una celebración que confirmó, una vez más, que la salsa sigue viva, poderosa y orgullosamente colombiana.
Tras este histórico encuentro, Grupo Niche continúa con su aclamado Legacy Tour 2025, una gira que celebra 45 años de historia llevando el legado de la salsa colombiana a los escenarios más importantes del continente.
Dentro de esta celebración, algunas fechas forman parte del exitoso circuito Salsa Pa’l Mundo, donde la orquesta comparte escenario con El Gran Combo de Puerto Rico, creando noches únicas llenas de ritmo, nostalgia y celebración.
El Grupo Niche continúa su Legacy Tour 2025 con una serie de fechas confirmadas que celebran su legado musical y el sabor inconfundible de Colombia: el 8 de noviembre en Boston (Agganis Arena), el 15 en Floridablanca (Feria Dulce), el 20 en Uncasville (Mohegan Sun Arena), el 21 en Fairfax (EagleBank Arena),.
Lee: “Amor eterno”, “La Llorona” y otros himnos que dan vida al Día de Muertos en México
El 23 en Newark (Prudential Center), el 28 en Ciudad de México (Arena CDMX), el 29 en Bogotá (evento privado), el 5 de diciembre en Miami (Kaseya Center), el 7 en Orlando (Kia Center), el 19 y 29 en Cali (eventos privados), y el 30 en la Arena USC de Cali.
Cada presentación promete una experiencia vibrante donde la energía, la pasión y el legado del grupo siguen llevando el nombre de Colombia en alto.







