Grandes de la música como Ettore Grenci (Marc Antony, Luis Fonsi), Marc Urselli (U2, Frank Sinatra, Sting), Burton Ishmael (Madonna), Ken Caillat (Fleetwood Mac), Deantoni Parks y Ximena Sariñana, participarán en el Sound: check Xpo, cuya edición número 21 está prevista a realizarse los días 30, 31 de marzo y 1 de abril en el World Trade Center Ciudad de México.
Con más de 13 mil metros cuadrados, alrededor de 300 stands, 12 salas demos, 6 salas de capacitación, el Auditorio sound:check de masterclasses y un Pasillo Music Business, esta edición llega más que consolidada para todos los amantes de la música.
Sound:check Xpo contará con todo lo necesario para que los profesionales de esta industria tengan información actualizada de tecnologías, equipos, servicios relacionados con la producción de espectáculos y música, en rubros como ingeniería en audio, video, iluminación, efectos especiales y escenarios.
Jorge Urbano, director de Sound:check Xpo refirió en entrevista con AMEXI que cada edición se convierte en un gran reto y los nervios siguen siendo los mismos, pues año con año buscan que el talento internacional confié en el encuentro y el impacto que tiene en muchos otros más.
Lee: Ximena Sariñana lanza su sencillo “Chispa roja”
Sound:check Xpo nace por amor a la música
“Tenemos medios de comunicación digitales impresos y tenemos anualmente la expo. Y porque amamos la música. Así es nuestro motor, nuestra razón y nuestro motivo. Claro, decía Miles Davis que solo hay una división que es música buena y música mala.
“Y bueno, todo hay una ramificación del blues, del jazz, del rock, del pop. Vemos por ejemplo en México los grandes artistas tocan con los mejores jazzistas. Si ves las bandas son jazzistas originalmente, que tienen una gran técnica y tocan lo que quieras. Pop, rock, jazz, blues, salsa, etcétera. Yo no veo limitantes. Si hay que tener cierto orden y entiendo cierta etiqueta”, expresó.
También los visitantes podrán conocer la Pan American Audio Educators Conference, disfrutar de la presencia de SoundGirls con conferencias interesantes como: Mujeres en la Música Regional, La Producción de la Música Clásica a Través de su Vida, Revolucionando la Comprensión en la Producción Musical, Mujeres en Video Juegos, entre otras.
En cuanto a llevar este encuentro a otras ciudades del país, Urbano refirió que el WTC es un espacio céntrico y bien conectado con las principales avenidas y transporte público pero también o pueden hacer con bicicleta.
“Lo hemos evaluado hace años, nos lo han pedido hace años, pero los grandes expositores, los grandes expositores para bien y para mal están casi todos ubicados en la Ciudad de México. Irse a Guadalajara es caro, irse a Monterrey o a cualquier ciudad o al sureste o a Veracruz, pues hay que pagar el transporte, el seguro, hay que pagar los viáticos como el hotel, los alimentos, se hace mucho más caro”.
“En un futuro podría ser de una manera mucho más pequeña y pues ya te tendremos esa noticia. Por lo pronto no está en nuestros planes inmediatos”, explicó.
Ver esta publicación en Instagram







