Ciudad de México, 4 jun (AMEXI).- Las producciones musicales de Manoella Torres, Hoja Santa, Fusión Norteña, Aroddy y Lili Zetina, que se trabajaron de la mano de Expo Compositores Foundation, se abren camino para competir por un Grammy Latino.
Sus propuestas musicales ya fueron inscritas para buscar una nominación a estos prestigiosos galardones y aún más coronarse con el gramófono dorado que reconoce lo mejor de la industria latina.
Desde hace casi una década, la organización Expo Compositores surgió como el espacio necesario y comprometido para apoyar el talento de las nuevas generaciones de compositores.
La organización fue creciendo de manera tan positiva, que actualmente y bajo el nombre de Expo Compositores Foundation, engloba evidentemente una Fundación sin fines de lucro, una Editora musical donde los artistas pueden registrar sus obras y un sello discográfico capaz de detonar internacionalmente el éxito de un artista.
Este año da un paso importantísimo en su historia: Por primera vez logra la inscripción de cinco de sus artistas y nuevos álbumes en la próxima Edición del Latin Grammy, a celebrarse el 14 de noviembre en Miami, Florida.
Talento de Expo Compositores Foundation busca hacerse de un Grammy Latino
Integrado por pequeñitos del estado de Colima que cantan, bailan y tocan sus propios instrumentos, Hoja Santa presenta su nuevo álbum “Una esperanza de paz”. Ellos hacen aún más grande la música tradicional mexicana, con instrumentos clásicos del mariachi y sus dulces voces, han puesto todo su corazón e interminables horas de estudio y práctica, para preservar y promover la riqueza cultural de nuestra tierra.
Manoella Torres, que bajo la producción del multi ganador de Premios Grammy, el maestro Humberto Gatica, Carlos Rodgarman y la dra. Rosalía García, acaba de estrenar uno de los mejores álbumes de su carrera: “Sin cuenta”, celebrando con ello medio siglo de trayectoria. Para este disco se seleccionaron piezas de Marcela De la Garza, Loli Molina, Sara Victoria Luque Rodríguez, Valente Esquivel y César Benítez, entre otros.
Por otra parte, los conocedores de la música cristiana seguramente han disfrutado desde hace varios años con los temas e interpretación de Aroddy, quien ya fue ganador del Latin Grammy en 2021, nominado en 2022 y ahora volverá a competir por este premio con el álbum “Culto racional”. Originario de Guatemala, cantante, compositor y productor, desde hace 30 años ha llevado su mensaje de fe y esperanza a través de sus cautivadoras melodías y letras inspiradoras.
En tanto, Fusión Norteña, cuyo vocalista y líder es Mario Castelo, quien ya posee una trayectoria sólida como compositor al tener más de 400 temas grabados por artistas como Grupo Firme, Los Plebes del Rancho y Larry Hernández, entre otros.
Mientras que Lili Zetina con temas de banda, letras directas y una interpretación contundente, competirá en el Latin Grammy con su nuevo álbum “Las de la patrona”, haciendo honor al apodo con el cual ya es conocida desde hace años tanto en México como en la Unión Americana.