• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tecalitlán celebra su Festival de los Sones con más de 50 mariachis

Hasta el 12 de octubre, el Centro Histórico de Tecalitlán se convierte en el epicentro de la música mexicana con la octava edición del Festival Cultural “Tecalitlán los Sones”

Fabiola Estrada Por Fabiola Estrada
4 de octubre de 2025
En Espectáculos
Tecalitlán celebra su Festival de los Sones con más de 50 mariachis

Tecalitlán celebra su Festival de los Sones con más de 50 mariachis | AMEXI/FOTO/Cortesía

CompartirCompartirCompartir

La cuna del mariachi vuelve a vibrar al ritmo de las trompetas, guitarrones y violines. Del 2 al 12 de octubre, el municipio de Tecalitlán, Jalisco, celebra la octava edición del Festival Cultural “Tecalitlán los Sones”, un encuentro que reúne a más de 50 agrupaciones provenientes de distintos estados del país e invitados internacionales.

Organizado por el Mtro. Sergio Alberto Ramos Medrano, director general de Cultura y Turismo de Tecalitlán, el evento se consolida como una de las expresiones más auténticas del folclor mexicano, donde la música tradicional convive con nuevas propuestas que buscan renovar el legado del mariachi.

Lee: “De Corazón Mexicano”: Napoleón revive sus clásicos con el Mariachi de Tecalitlán

Te Puede Interesar

Jimena Longoria y Gualy Cárdenas: esto dicen de su participación en "Las Estrellas Bailan en Hoy"

Jimena Longoria y Gualy Cárdenas: esto dicen de su participación en «Las Estrellas Bailan en Hoy»

4 de octubre de 2025
Fonseca estrena el videoclip oficial de su éxito “Nunca Me Fui” junto a Rubén Blades

Fonseca estrena el videoclip oficial de su éxito “Nunca Me Fui” junto a Rubén Blades

4 de octubre de 2025

“Una fiesta del pueblo para el pueblo”

“El festival se lleva a cabo en la tierra de los sones, Tecalitlán, Jalisco, y por lo general se realiza en octubre para conmemorar el aniversario luctuoso de Silvestre Vargas, hijo ilustre del municipio y fundador del Mariachi Vargas de Tecalitlán”, explicó el Mtro. Ramos.

Durante los diez días de actividades, el público podrá disfrutar de presentaciones gratuitas en el escenario principal del Centro Histórico, donde cada noche se presentan entre uno y dos mariachis estelares, acompañados por agrupaciones locales y regionales. “Todo se hace bajo el contexto de una fiesta popular de pueblo, en un ambiente completamente familiar”, añadió.

Nuevas generaciones que hacen sonar la tradición

Uno de los pilares del festival es su vocación formativa. En la Casa de Cultura de Tecalitlán, niños y jóvenes aprenden los fundamentos del mariachi, y durante los días del encuentro tienen la oportunidad de convivir con músicos consolidados.

“El contexto del festival da apertura para que los maestros que ya dirigen mariachis de renombre puedan interactuar con las juventudes, compartir experiencias y conocimientos. Así, los nuevos talentos se sienten parte de una tradición viva”, destacó el funcionario.

Ramos subrayó que este encuentro tiene una esencia única frente a otros festivales del país: su arraigo histórico y su carácter gratuito.

“Aquí surgió parte de la música tradicional hace más de 125 años. Venir a Tecalitlán es recorrer los lugares donde nació el Mariachi Vargas. A diferencia de otros festivales donde se cobra por escuchar música de calidad, aquí todo es gratuito, porque creemos que la música del pueblo debe ser para el pueblo”.

Además del programa musical, el festival ofrece foros, conferencias, conversatorios y clases, donde los participantes se adentran en la pedagogía del mariachi y la historia que lo respalda.

Un homenaje a Silvestre Vargas y a la cultura jalisciense

Esta edición conmemora el 40 aniversario luctuoso de Don Silvestre Vargas, hijo predilecto de Tecalitlán, cuyo legado sigue marcando el pulso de la música mexicana.

El festival también se convierte en un escaparate para las artesanías locales, la gastronomía tradicional, con platillos como la birria de chivo, cerdo o res, acompañada de ponche de granada y guayabilla, y la riqueza cultural de la región, donde destacan las labores de talabartería y los emblemáticos capotes de palma conocidos como “china”.

Turismo, tradición y derrama económica

Durante los once días de celebración se espera la asistencia de 75 mil visitantes, con la instalación diaria de ocho mil sillas en la explanada principal para disfrutar cómodamente de las galas musicales.

El evento genera una derrama económica aproximada de 35 millones de pesos, beneficiando no solo a Tecalitlán, sino también a municipios cercanos como Colima, Guadalajara, Tuxpan y Ciudad Guzmán.

“Es un municipio de paz, donde la gente puede venir y disfrutar en familia de la música que nos representa ante el mundo”, comentó el director de Cultura y Turismo.

Extendió una invitación al público a sumarse a esta gran celebración del alma mexicana: “Queremos reiterar la invitación a que vengan a Tecalitlán, que disfruten de la música del mariachi en la tierra de los sones. Aquí los esperamos con los brazos abiertos”, concluyó.

Etiquetas: mariachiPortada 1Tecalitlán

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Fabiola Estrada

Fabiola Estrada

Te Puede Interesar

Jimena Longoria y Gualy Cárdenas: esto dicen de su participación en "Las Estrellas Bailan en Hoy"

Jimena Longoria y Gualy Cárdenas: esto dicen de su participación en «Las Estrellas Bailan en Hoy»

4 de octubre de 2025
Fonseca estrena el videoclip oficial de su éxito “Nunca Me Fui” junto a Rubén Blades

Fonseca estrena el videoclip oficial de su éxito “Nunca Me Fui” junto a Rubén Blades

4 de octubre de 2025

Fullpass responde a Profeco: compromiso total para conciliar con afectados

4 de octubre de 2025

Belinda y Mariana Treviño Triunfan: con un Estreno Épico de Mentiras All Stars

4 de octubre de 2025
Next Post
Selva Lancadona

Falta de internet en la Selva Lacandona afecta el turismo de la región

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?