El asesinato de la cantante Selena Quintanilla conmocionó al mundo entero, pues murió a los 23 años a causa de un impacto de bala proveniente de un arma disparada por Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans y administradora de sus tiendas de sus ropa.
Selena se convirtió en una de las figuras más importantes de la música latina, pues rompió esquemas al llevar la música tejana y la cumbia a la escena internacional.
Actualmente, es catalogada como la latina más influyente de todos los tiempos, precursora de tendencias y creadora del género tecnocumbia.
Lee: Raphael inicia su tratamiento, esperando una mejor calidad de vida
Yolanda Saldivar solicita salir de la cárcel
En 1995, Saldívar se le declaró culpable de disparar y matar a Quintanilla en Corpus Christi el 31 de marzo.
Justo antes del tiroteo, Saldívar dijo que fue un accidente, pues la enfrentó la cantante por malversación de fondos de las boutiques de ropa de la artista.
Saldívar trabajaba como enfermera y era fundadora y presidenta del club de fans de Selena.
Su juicio se trasladó a Houston debido a la extrema publicidad previo al juicio, donde Yolanda recibió una sentencia de cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad para mujeres Mountain View Unit de Gatesville, Texas.
Sin embargo, se consideró que podría optar a la libertad condicional tras cumplir 30 años, tiempo que se cumple en este 2025.
En diciembre de 2024, Saldívar presentó formalmente una petición de libertad condicional, lo que revivió un rechazo generalizado ante la posibilidad de salir de prisión.
De acuerdo con las leyes de Texas, quienes tienen cadena perpetua pueden solicitar la libertad condicional tras cumplir 30 años en prisión, sin embargo, la decisión final la tomará la Junta de Perdones y Libertad Condicional de Texas.
El caso desató una intensa polémica en redes sociales y en la comunidad tejana, pues el legado de Selena está en constante ascenso.
Además causó gran indignación entre los fans de la cantante de “tex-mex”, lo que generó nuevamente un entorno hostil para Saldívar dentro y fuera de la prisión.
Todo se decidirá en la próxima audiencia de la Junta de Perdones y Libertad Condicional de Texas prevista para marzo de 2025.
Los integrantes de esta junta enfrentan un importante desafío en este caso pues deberán analizar a detalle el impacto emocional en la familia de la fallecida artista, la comunidad tejana, la opinión pública e incluso la seguridad de la propia Saldívar.






