Chilpancingo, Gro., 17 sep (AMEXI).- Habitantes de esta localidad se despertaron con la sorpresa de que el gobierno de Guerrero ofrece 10 MDP de recompensa, a quien informen sobre el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Con grandes espectaculares que exhiben los 43 rostros de los jóvenes desaparecidos, tanto las autoridades estatales como los padres de los estudiantes iniciaron la campaña «Rompe el Silencio».
Las gigantografías fueron colocadas en la Autopista del Sol, Chilpancingo, Taxco de Alarcón e Iguala con la inscripción: “Pedimos tu colaboración para en la búsqueda de nuestros hijos”, así como el anuncio de: “recompensa de hasta 10 millones de pesos a quien o quienes proporcionen información veraz y útil para la localización de los 43 estudiantes”.
Además de la publicidad en vialidades y puntos estratégicos, la campaña de difusión tendrá presencia en medios impresos y digitales, redes sociales y spots de radio y televisión con testimonios de las madres para invitar a la ciudadanía a “romper el silencio” en caso de que tengan información sobre sus hijos.
La campaña Rompe el Silencio fue el resultado de la reunión entre los padres de los 43 y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, el pasado 12 de septiembre en Casa Guerrero.
Cabe recordar que el próximo jueves 26 de septiembre se cumplen 10 años, desde la desaparición de los normalistas.