Conmemoran 215 años de Independencia con desfiles en varios estados
Conmemoraciones cívico-militares se realizaron este 16 de septiembre en Guanajuato, Yucatán, Estado de México y Oaxaca por el 215 aniversario de la Independencia, en ceremonias encabezadas por gobernadores, con miles de participantes y saldo blanco en la mayoría de los estados.
Guanajuato
Celebran con desfile cívico-militar en Dolores Hidalgo
En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó este 16 de septiembre el tradicional Desfile Cívico Militar en Dolores Hidalgo, cuna de la Libertad Nacional.
“Hace 215 años en este suelo resonó la libertad a las voces de Hidalgo, Allende, Aldama, Abasolo y otros tantos héroes y heroínas. Se levantó el pueblo de Dolores años después de consumada la Independencia, comenzaron las celebraciones en Dolores Hidalgo”, relató la historiadora de Dolores Hidalgo, Rocío Corona Azanza.
Por primera vez en 200 años como Estado libre y soberano, una gobernadora encabezó las fiestas patrias y el desfile en Guanajuato que congregó a miles de familias, estudiantes, autoridades y cuerpos de seguridad y en el que participaron 2 mil 363 personas divididas en contingentes de más de 40 instituciones educativas del municipio, con escoltas, bandas de guerra y estudiantes.
Asimismo estuvieron presentes elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, agrupaciones de charros y asociaciones civiles. La ceremonia cívico-militar en Dolores Hidalgo evocó la fuerza del llamado de 1810, recordando que la Independencia es símbolo de unidad, justicia y valentía.
En Dolores Hidalgo formamos parte del contingente del Desfile Cívico-Militar con la gobernadora de la gente @LibiaDennise
Conmemoramos con orgullo el 215 Aniversario del inicio de nuestra independencia.@gobgente @AdrianBiz1 pic.twitter.com/Fi2B2WZxy7
— Dr. Gabriel Cortés Alcalá (@DrGabrielCortes) September 16, 2025
Yucatán
Imprime gobierno de Yucatán su sello de Renacimiento Maya en ceremonia de “El Grito”
Sin faltar el sello distintivo de su administración, al exclamar “Viva el Renacimiento Maya”, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia del “Grito” y este día el desfile cívico militar, en el que hubo una interpretación masiva de los himnos Nacional y yucateco, el resguardo de la Bandera de México, el tradicional espectáculo de pirotecnia y el concierto de Edén Muñoz.
Según Díaz Mena, el Renacimiento Maya es un proyecto de gobierno que busca el desarrollo económico y social del estado a través de la justicia social, el progreso y la innovación, además de un movimiento contemporáneo enfocado en revalorizar, revitalizar y preservar la cultura, lengua y tradiciones de los pueblos mayas.
Este martes, las autoridades estatales y oficiales de las fuerzas armadas participaron en el desfile cívico militar conmemorativo de 62 contingentes integrados por casi cinco mil elementos, que se desarrolló en el entorno de la Plaza Grande, sin incidentes, durante una hora y 25 minutos, el cual contó con un fuerte dispositivo de seguridad integrado por más de 800 elementos de los tres niveles de gobierno.
Como expresión del compromiso de Yucatán con los valores patrios que dieron origen a la nación mexicana hace 215 años, desfilaron 596 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea Mexicanos; 125 de Marina; 245 policías municipales de Mérida; 740 de la SSP estatal; 480 deportistas y dos mil 741 estudiantes de 47 escuelas.
Junto a mi esposa Wendy, presenciamos el Izamiento de bandera en la Plaza Grande y posteriormente el Desfile Cívico-Militar por el 215 aniversario de la Independencia de México.
Hoy más que nunca, celebramos nuestras raíces, nuestra historia y la grandeza de ser mexicanas y… pic.twitter.com/z2vjI2gHOj
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) September 16, 2025
Jesús Mejía/Corresponsal
Lee: ¡Con Grito en lengua indígena! Así se conmemoró la Independencia en los estados
Estado de México
Encabeza Delfina Gómez desfile cívico militar por la Independencia en Toluca
Tras una noche de Grito de Independencia en Toluca, con fuegos artificiales, música, drones iluminados y verbena popular, esta mañana de 16 de septiembre la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el tradicional desfile cívico militar acompañada por integrantes de los poderes del estado y con la asistencia de miles de mexiquenses. Las actividades concluyeron con saldo blanco.
Desde el balcón central del Palacio de Gobierno, la mandataria presenció el paso de una bandera monumental, cinco banderas de guerra y más de cinco mil 200 elementos distribuidos en 20 contingentes. El desfile incluyó 295 vehículos, cinco carros alegóricos, 85 caballos, 54 perros, seis halcones, seis drones y tres aeronaves.
Entre los participantes destacaron efectivos de las 22 y 37 zonas militares, la Guardia Nacional, el Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, así como personal de las secretarías de Seguridad, de Salud, de Bienestar, de Cultura y Turismo, y de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. También marcharon integrantes del Tribunal Superior de Justicia, la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otras asociaciones.
La Secretaría de Seguridad informó que aproximadamente siete mil personas se congregaron la noche del 15 de septiembre en la Plaza de los Mártires para la ceremonia del Grito de Independencia, mientras que el desfile reunió a unos cinco mil espectadores. Ambos eventos transcurrieron sin incidentes, después de que se realizó un operativo de seguridad en toda la entidad, en el que participaron los tres niveles de gobierno.
🇲🇽 En la celebración del 215 Aniversario del inicio de la lucha por nuestra Independencia, la Ciudad de Toluca rinde homenaje a Leona Vicario, una de las heroínas de esta gesta. Acompañé al alcalde de Toluca, @rimoba, a la develación de una estatua que rinde homenaje al legado… pic.twitter.com/vIK7vjsAeO
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) September 16, 2025
Gerardo Carmona/Corresponsal
Lee: Por presunto vínculo con banda criminal, detienen a funcionarias
Oaxaca
Desfile cívico militar con saldo blanco en 500 municipios de Oaxaca
En Oaxaca, por tercera ocasión en su mandato, el gobernador Salomón Jara Cruz presenció el paso del Desfile Cívico Militar de este 16 de septiembre en el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, desde el nivel de piso y ya no en lo alto del balcón del Palacio de Gobierno.
A su lado estuvieron los titulares del Poder Legislativo, Benjamín Viveros, y los mandos de la 28 zona y octava región militar, además de la Base Aérea, a la par de mandos de las fuerzas de seguridad estatal y federal, Iván García Álvarez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPS), que reportó un saldo blanco por los festejos patrios en unos 500 municipios.
En el contingente que avanzó desde la periferia en la calzada Ignacio I Madero y concluyó en el zócalo de la capital, en el centro histórico, participaron 532 elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos, además de 210 elementos de la Guardia Nacional, 232 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y 60 elementos de la Policía Vial Estatal, junto con 200 policías municipales y nueve canes.
Asimismo, se reportó que participaron: 12 banderas de instituciones educativas, 54 docentes y 875 estudiantes, y como fuerzas de apoyo marcharon 200 integrantes del Pentatlón Deportivo Militar, 113 elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria Industrial y Comercial, y 270 elementos del Cuerpo de Bomberos.
Junto a cientos de familias, celebramos un año más del inicio de la Independencia en el Desfile Cívico Militar donde participaron las corporaciones militares, de seguridad, instituciones educativas y asociaciones civiles.
Las calles del Centro Histórico se llenaron de orgullo… pic.twitter.com/BbMaAVYCVL
— Salomón Jara Cruz (@salomonj) September 16, 2025