Desde la Comisión Estatal a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres, la colectiva feminista 50+1 Chiapas manifiesta su profunda indignación, dolor y rabia ante el feminicidio de Yerli Yaritza, el feminicidio número 27 en la entidad.
La joven de tan solo 18 años, estudiante de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia de la Universidad Benito Juárez (UBBJ), fue encontrada sin vida en su domicilio en el barrio Guadalupe Pashilá, municipio chiapaneco de Ocosingo.
“Nuestra contabilidad del horror sigue en aumento”, con el caso de Yerli, suman ya 27 feminicidios en Chiapas en lo que va del presente año.
La Colectiva rechazó la revictimización, simulación y condenó de manera enérgica cualquier intento de las autoridades ministeriales de clasificar a priori estas muertes como «suicidios», sin las diligencias científicas pertinentes.
Familia y amigos denuncias inconsistencias
Se suman a la voz de la familia y la comunidad estudiantil, por las inconsistencias en la escena y exigen verdad; la violencia feminicida no debe ser encubierta bajo figuras que invisibilizan la brutalidad a las mujeres.
Si bien reconocen el inicio de la carpeta con protocolo de feminicidio, exigen que las indagatorias de la Fiscalías contra Feminicidio y de la de Distrito Selva sean exhaustivas, transparentes y con perspectiva de género.
¡Cero impunidad!
Alerta de Género Real y efectiva, demandan urgentemente que la Alerta de Violencia de Género (AVG) se extienda y se aplique de manera efectiva en los pueblos originarios.
No basta con trabajo de difusión o burocracia; se requieren acciones contundentes de seguridad, prevención y justicia en las comunidades indígenas donde las mujeres están siendo asesinadas, exponen.
«La Colectiva feminista 50+1 Chiapas, abrazan con profunda sororidad a la señora Angélica, madre de Yerli, a sus familiares, amigos y a toda la comunidad universitaria de la UBBJ. «Su dolor es nuestro dolor”, subrayó el grupo manera solidaria.
Por lo anterior, se suman al llamado de justicia y respaldamos la Marcha Pacífica convocada para este lunes desde la Universidad Benito Juárez en Ocosingo y donde se escuchó:
“No queremos ni una estudiante menos”. “No queremos ni una mujer menos”. ¡Por Yerli, por todas, exigimos justicia!
50+1 Chiapas y otros colectivos expresan preocupación por el incremento de los crímenes, que se acercan a los 32 feminicidios registraos en 20024 en Chiapas.







