Leonel Durante López. Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 abr. (AMEXI).- A 72 horas de haber sido secuestrada, María García López, presidenta consejal de Altamirano, reapareció hace unas horas en un video donde asegura que se encuentra en “buen estado de salud” y pidió no “alterar la paz social” de su municipio. Ahora se sabe que fue retenida junto con cinco personas más.
El pasado 25 de abril, en el municipio de Ocosingo, la presidenta Concejal de Altamirano, María García López y dos personas más fueron privados de su libertad, por hombres armados disfrazados de policías, hoy la victima
En la videograbación difundida a través de las redes sociales, se observa a la presidenta concejal leyendo una hoja donde se dirige a las autoridades estatales y federales.
“Me encuentro en una de las comunidades del municipio de Altamirano, gozando de una buena salud en conjunto con otros cinco de mis compañeros, por lo que le pido no alterar la paz social”, señaló García López.
De acuerdo con lo leído por García López sostiene que su secuestro realizado por sujetos disfrazados de policías municipales, se “debe a la falta de incumplimiento de obras públicas”.
“El problema por el cual me encuentro en este lugar es por incumplimiento de las obras, del cual buscaré resolver de la mejor manera posible”, añade en el video que fue realizado, al parecer, un día después de su secuestro, el 26 de abril.
Fue el jueves 25 de abril cuando se perpetró el secuestro de la presidenta del concejo municipal de Altamirano, y aclara que no fueron dos sino cinco personas las que también fueron retenidas junto con ella, un caso que mantiene intranquilas a las autoridades locales.
Por los hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas abrió una carpeta investigación para esclarecer este hecho, que tuvo lugar en el Barrio Guadalupe del municipio de Ocosingo, en un restaurante de nombre «El Paladino», ubicado sobre la carretera internacional de Ocosingo a San Cristóbal de Las Casas.
Las primeras investigaciones señalan que los responsables podrían pertenecer a una organización social, aunque lo anterior no se ha podido constatar, por lo que de momento no se tienen los datos específicos sobre la identidad de los plagiarios.
Según testimonios recabados por los investigadores, María García López y sus acompañantes fueron abordados por un grupo de individuos y forzados a subir a dos vehículos, para después ser llevados a una ubicación hasta ahora desconocida. Estas declaraciones han sido fundamentales para el avance de la investigación, dirigida por la Fiscalía de Distrito Selva.
Integrantes de la Organización de Pueblos Autónomos para la Protección de los Indígenas Chiapanecos (PAPICH), con presencia en Altamirano, en un documento se deslindan totalmente sobre el levantón que sufrieron la presidenta conseja y sus acompañantes, luego de que otras agrupaciones han señalado que los responsables del secuestro fueron personas de esta organización, quienes exigen a las autoridades investigar a fondo para dar con los responsables.
De hecho, la mesa directiva de la organización Papich, con representación en Altamirano, responsabilizan afirman que los responsables del plagio fueron los integrantes de la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach), responsables de varios disturbios que se han registrado en aquel municipio.
Cabe mencionar que este sábado, las tres salidas de Altamirano que comunican a las cabeceras municipales de Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez, están libres, no hay presencia de personas en las carreteras, mientras el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la policía estatal realizan recorridos de rutina en la cabecera municipal de Altamirano, una zona indígena Tojolabal.