Atahualpa Garibay. Corresponsal
Tijuana, BC., 10abr. (AMEXI).- Activistas pro inmigrantes exigen al gobierno reformar de manera urgente la seguridad y funcionalidad de las 58 Estaciones Migratorias que existen en el país, luego de que la Estación Migratoria de esta ciudad, ubicada en la colonia La Esperanza, fue blanco de un reciente ataque armado.
Remarcaron que el incidente reactiva el debate sobre la existencia de estas instalaciones, gestionadas por el Instituto Nacional de Migración (INM), y la necesidad de reforzar sus medidas de seguridad para proteger a las personas dentro y alrededor de esas estructuras.
Soraya Vázquez, representante de la organización Al Otro Lado, destacó que este no es un incidente aislado; de las 58 estaciones migratorias que opera el INM, la mayoría ha sido escenario de violencia, ya sea iniciada por los migrantes retenidos o, como en el caso de Tijuana, perpetrada por criminales armados.
Manifestó que esta realidad pone en tela de juicio la necesidad de mantener abiertas dichas instalaciones, sobre todo cuando se considera que el INM es una de las instituciones más cuestionadas del gobierno federal mexicano por posibles actos de corrupción.
Por otro lado, José María García Lara, director de la Alianza Migrante, señaló que, afortunadamente, el ataque ocurrió en un momento en que no se estaban realizando trámites, lo que evitó que se registraran heridos.
Dijo que este incidente sirve como un llamado de atención para que la autoridad federal tome medidas inmediatas para aumentar la vigilancia y la protección en esas instalaciones.
García Lara también recordó que hace dos años, el albergue que dirige sufrió amenazas por parte de criminales, lo que subraya la vulnerabilidad de los espacios dedicados a la atención y albergue de migrantes.
Expresó que este ataque no solo resalta la importancia de reforzar las medidas de seguridad en las estaciones migratorias, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre su existencia y funcionamiento, advirtió.







