
según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
De acuerdo con el reporte de la AFAC, en el primer semestre de 2024, el aeropuerto registró un total de 7.17 millones de pasajeros domésticos, lo que representa el 10% de todo el tráfico aéreo nacional.
La Secretaría de Turismo de Baja California ha sido pieza clave en este logro, destacó la gobernadora Ávila Olmeda.
Promoción posiciona a Baja California como destino atractivo
A través de campañas estratégicas de promoción que posicionan a Baja California como un destino atractivo tanto para el turismo como para los negocios.
El aeropuerto de Tijuana ha aumentado su tráfico, quedando solo por detrás de la Ciudad de México en cuanto a número de pasajeros.
“Ha sido un esfuerzo conjunto y constante para proyectar a Baja California en el ámbito nacional e internacional. La creación del Comité de Rutas Aéreas ha sido fundamental para mejorar la conectividad del aeropuerto, facilitando visitas de inspección de aerolíneas clave de Corea del Sur, Japón y China”, comentó Ávila Olmeda.
Rutas Tijuana-México y Tijuana-Guadalajara en los primeros cinco lugares
Por su parte, el secretario de Turismo del estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez subrayó que, en los primeros seis meses del año, las rutas Tijuana-México y Tijuana-Guadalajara ocuparon el cuarto y quinto lugar a nivel nacional en tráfico de pasajeros, con 1.21 millones y 1.07 millones de viajeros, respectivamente.
Además, este año se reactivaron rutas internacionales clave para Tijuana, como las conexiones con Phoenix, Pekín y Las Vegas.
Estas acciones, según Aguíñiga Rodríguez, no solo responden a un compromiso con el crecimiento turístico de la región, sino que refuerzan el desarrollo económico de Baja California, promoviendo una mayor conectividad y atracción de inversión extranjera.
Aseguró que este avance en la infraestructura aeroportuaria y su creciente relevancia en el panorama nacional reflejan la exitosa gestión del gobierno de Baja California en su apuesta por el turismo y los negocios, consolidando a Tijuana como una puerta estratégica de entrada a México.