Ajustan tarifas del transporte público en Edomex
Publican acuerdo en la Gaceta estatal; aplicará en todo el territorio mexiquense
A partir del 15 de octubre, las tarifas del transporte público en Edomex cambiarán. El gobierno estatal publicó de forma inesperada en la Gaceta estatal, casi a la medianoche del viernes, el acuerdo oficial que modifica las tarifas del transporte Edomex, tanto en zonas urbanas como rurales.
El ajuste, aprobado por la Comisión Revisora de Tarifas tras un estudio técnico del Instituto del Transporte, busca garantizar la modernización del servicio sin afectar de manera desproporcionada la economía de las familias mexiquenses.
Tarifas diferenciadas, redondeo y condiciones para concesionarios
Según el documento firmado por el secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González, la tarifa máxima del transporte colectivo será de 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, con un incremento de 25 centavos por cada kilómetro adicional.
Para el servicio mixto, que opera principalmente en zonas rurales del sur del estado —como Valle de Bravo, Tejupilco, Luvianos y Malinalco—, el costo será de 11 pesos por los primeros 10 kilómetros, más 25 centavos por kilómetro excedente.
El acuerdo establece que el cobro podrá redondearse al múltiplo más cercano de 50 centavos, con el fin de facilitar el pago con moneda fraccionaria.
Además, los concesionarios deberán someterse a una reestructura integral, que incluye:
- Mantener limpias las unidades
- Renovar el parque vehicular
- Instalar sistemas de videovigilancia
- Capacitar a conductores
- Contar con seguros vigentes
- Cumplir con revisiones físico-mecánicas periódicas
También deberán registrar ante la autoridad la información completa de sus concesiones, rutas y unidades, y adoptar la cromática Movimex antes del 31 de diciembre del presente año.
Cada vehículo deberá portar la pirámide tarifaria autorizada, con la tabla de costos por parada y recorrido, validada por la Dirección General de Movilidad de cada zona. Esta tabla deberá incluir hologramas y código QR para garantizar su autenticidad.
Exenciones y sanciones en el sistema de tarifas del transporte público en Edomex
El acuerdo mantiene la tarifa preferencial de 12 pesos para personas adultas mayores, siempre que presenten su credencial del INAPAM, y exenta de pago a niñas y niños menores de cinco años.
Asimismo, advierte que las unidades que operen sin validación tarifaria o con servicios no autorizados serán sujetas a sanciones, y que el incumplimiento de las obligaciones previstas en la reestructura podría derivar en la revocación de la concesión.
Finalmente, la Secretaría de Movilidad deberá publicar, en un plazo no mayor a 30 días naturales, la convocatoria para la reestructura general del transporte público, que incluirá el registro y canje de concesiones individuales por concesiones únicas.
Con estas medidas, la dependencia busca consolidar un sistema de transporte más seguro, ordenado y sostenible, en beneficio de las y los usuarios mexiquenses.
Lee: Hoy No Circula del sábado 11 de octubre