• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alertan sobre el peligro de vivir en asentamientos irregulares

Registran 10 deslaves y 56 municipios en riesgo por inestabilidad de laderas

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México Por Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México
31 de julio de 2024
En Estados
Alertan sobre el peligro de vivir en asentamientos irregulares

Llaman a la población que vive en asentamientos humanos a estar alerta en esta temporada de lluvias para evitar accidentes. AMEXI/FOTO: REDES SOCIALES

CompartirCompartirCompartir

Exclusiva

Gerardo Carmona. Corresponsal

Toluca, Edomex, 31 jul (AMEXI).- Hugo Antonio Espinosa Ramírez, subdirector de Emergencias de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, alertó a la población que vive en las laderas de los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Huixquilucan, donde hay un sin número de asentamientos irregulares, sobre el peligro que corren, pues se prevé que en los meses de agosto y septiembre, se registren las lluvias más intensas en esta entidad y en la Ciudad de México.

Te Puede Interesar

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

15 de octubre de 2025
Ahora los estudiantes normalistas indígenas colapsan el Centro Histórico de Oaxaca

Ahora los estudiantes normalistas indígenas colapsan el Centro Histórico de Oaxaca

15 de octubre de 2025

En entrevista con AMEXI, el funcionario comentó que la mancha urbana ya se ha devorado la parte baja y media de las colinas, como es el caso de Cerro Gordo, el Chiquihuite y el de Tenayuca y, por lo tanto, la solución para evitar que los habitantes de esas zonas estén en constante amenaza por la precipitaciones pluviales es buscar su reubicación.

Sin embargo, reconoció que esta posibilidad es prácticamente imposible de hacer, a pesar de que el artículo 84 de la Ley General de Protección Civil, vigente desde el 2012, señala que: “Se consideran como delito grave la construcción, edificación, realización de obras de infraestructura y los asentamientos humanos que se lleven a cabo en una zona determinada sin elaborar un análisis de riesgos”.

Aunque no existe en el estado un censo que proporcione un número real de la población en riesgo, destacó Espinosa Ramírez, esta dependencia ha realizado en los últimos años, en coordinación con los Ayuntamientos, vistas para entregar notificaciones de riesgo a las personas que habitan en esas zonas, para que conozcan el grado de peligro con el que viven.

Ejemplificó lo anterior, al citar el desgajamiento del Chiquihuite, ocurrido el 10 de septiembre de 2021, que dejó como saldo 4 personas muertas, tres casas sepultadas de la colonia Lázaro Cárdenas, municipio de Tlalnepantla.

Por tal motivo, Hugo Antonio Espinosa llamó a la población que reside en estos asentamientos a estar atenta a señales de alerta que pueden salvarles la vida, como cualquier sonido de crujimiento proveniente de los cerros y la inclinación de árboles o postes más allá de lo normal.

Además, les pidió reportar a las autoridades competentes cualquier fuga de agua, porque también crean inestabilidad y deslavamiento del terreno, así como cualquier grieta que se forme, las marcas de agua y cualquier movimiento de la posición de las banquetas; así como cualquier obra que no esté autorizada, ya que pueden provocar movimientos del terreno.

Enseguida, el subdirector de Emergencias de la Coordinación General de Protección Civil mexiquense se refirió a los deslaves e inestabilidad de laderas en la entidad, durante la actual temporada de lluvias y señaló que este hundimiento ha sido el más importante, ya que las grietas que aparecieron sobre la carretera Tenango-Tenancingo, se convirtieron en el hundimiento de más de dos metros de profundidad que por cierto, este miércoles cumplen una semana de haberse registrado.

Dijo que hasta el momento, se tienen contabilizados 10 importantes eventos de deslaves e inestabilidad de laderas en la entidad, durante la actual temporada de Lluvias, pero este hundimiento ha sido el más importante.

“Tenemos sólo 10 eventos registrados en lo que va de la temporada, que la temporada lleva prácticamente mes y medio. Tenemos sólo 10 eventos, ninguno grave hasta ahorita, ningún lesionado, ni ningún fallecido, en los diferentes eventos que ha habido”, precisó el funcionario, quien comentó que, con base en un análisis que hicieron, tienen detectado que 56 de los 125 municipios mexiquenses tienen algún grado de riesgo por deslaves e inestabilidades de laderas, como caídas, derrumbes y deslizamientos o remoción de masa de laderas, que se producen por la acumulación de agua de lluvia en las laderas que han provocado el deslizamiento de suelo con agua, lodo, tierra, árboles y basura.

Los 10 eventos más grandes que se han registrado en territorio mexiquense sucedieron en los municipios de Chalco, en la comunidad de San Martín Cuautlalpan; Sultepec; Villa Guerrero; Toluca, en el cerro de la Teresona; en la comunidad de Las Canoas, de Santo Tomás de los Plátanos; en Huehuetoca, sobre la carretera México Querétaro; dos en Tlalnepantla, uno en Arboledas, donde se desgajó una enorme roca que cayó en un domicilio, y el de ayer, en la carretera México Pachuca, el hundimiento de la carretera Tenango Tenancingo; y uno más Zumpahuacán, en la carretera Nicolás Bravo Zumpahuacán, en la comunidad de Santa María la Asunción.

Etiquetas: Alertan riesgoasentamientosEdomexhumanoslluviasPortada 1
Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Dir. de Epígrafe Noticias, jefe de Inf. en La Jornada Edomex y corresponsal de AMEXI. Maestro en Comunicación Estratégica.

Te Puede Interesar

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

Dictan prisión preventiva a presunto feminicida de Itzel Díaz

15 de octubre de 2025
Ahora los estudiantes normalistas indígenas colapsan el Centro Histórico de Oaxaca

Ahora los estudiantes normalistas indígenas colapsan el Centro Histórico de Oaxaca

15 de octubre de 2025

Agricultores de Jalisco bloquean carreteras en demanda de precios justos del maíz

15 de octubre de 2025

Detienen en Chiapas a cubano que guiaba caravana de migrantes rumbo a la CDMX

15 de octubre de 2025
Next Post
Gusi lanza “Monte adentro” álbum homenaje a las tradiciones del Caribe colombiano

Gusi: rinde homenaje a las tradiciones del Caribe colombiano

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?