Apagones CFE Oaxaca ponen en riesgo medicamentos y vacunas
Los apagones en Oaxaca son recurrentes; los cortes de energía eléctrica en zonas rurales del Bajo Mixe y del Istmo húmedo están provocando que medicamentos y vacunas se echen a perder, afectando centros de salud y hospitales.
| Apagones en zonas rurales de Oaxaca
El diputado de Morena, Reynel Ramírez Mijangos, denunció que las fallas en el suministro eléctrico ocurren con frecuencia. Agregó que las brigadas de la CFE no acuden de manera inmediata a repararlas.
“A pesar de reportar la caída del servicio, los apagones pueden durar semanas, afectando hospitales, escuelas y centros de salud”, señaló.
| Medicamentos y vacunas en riesgo
Los apagones han generado pérdida de vacunas y medicinas que se almacenan en refrigeradores hospitalarios. La falta de energía compromete la atención sanitaria de comunidades rurales.
El ambientalista Silviano Ruiz reportó un caso reciente: un rayo cayó sobre una torre de la CFE en Nativitas Coatlán. Causó la interrupción del suministro, sin que personal acudiera a repararlo de inmediato.
| Reclamos de autoridades y ambientalistas
Reynel Ramírez explicó que se han reportado apagones en localidades como San Juan Mazatlán, San Juan Cotzocon, María Lombardo y Santiago Yaveo.
Silviano Ruiz agregó que además de los eventos en Nativitas Coatlán, otros cortes afectaron zonas como Ricardo Flores Magón, San Pedro Pochutla, Carrizalillo, Pinotepa Nacional, Santiago y Jamiltepec.
“Estos apagones ponen en riesgo medicamentos esenciales y vacunas que se suministran en los hospitales”, destacó el ambientalista.
| Lugares de Oaxaca más afectados por los apagones
Las regiones más impactadas se encuentran en el Bajo Mixe y el Istmo húmedo, donde la infraestructura eléctrica es más vulnerable y los tiempos de reparación pueden prolongarse, afectando directamente la atención médica y escolar.
Además de afectar hospitales rurales, los apagones en Oaxaca comprometen la cadena de frío en centros de salud comunitarios, clínicas móviles y farmacias locales. Expertos advierten que la falta de energía también impacta la conservación de insumos médicos, reactivos y equipos de diagnóstico, generando riesgos sanitarios adicionales en zonas marginadas.
Lee: La CFE descarta apagones en México durante el verano