Concluye visita de titular de CFE sin respuesta oficial a los apagones en Yucatán
Pese al malestar social por los constantes apagones en Yucatán, la directora de la CFE solo ofreció expectativas y cifras técnicas, sin asumir responsabilidades.
Apagones en Yucatán: promesas sin plazos ni soluciones concretas
La visita de Emilia Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), terminó sin ofrecer una respuesta oficial al problema de los apagones en Yucatán, que han afectado a miles de familias y negocios, incluso en Mérida.
Acompañada del gobernador Joaquín Díaz Mena, la funcionaria aseguró que la entidad avanza hacia la autosuficiencia energética, aunque evitó comprometer fechas claras para resolver el problema.
Una rueda de prensa con cifras, pero sin respuestas
A pesar de las insistentes preguntas de la prensa, Calleja Alor se limitó a hablar de un plan de mejoras y a mencionar obras en curso. Según dijo, se elevará la capacidad de generación eléctrica en 38.2%, gracias a nuevas plantas de ciclo combinado.
“Los resultados se van a ir viendo. Es un trabajo que implica tiempo”, afirmó tras recorrer instalaciones en Mérida y reunirse con empresarios.
También destacó que Mérida IV aportará 500 megawatts adicionales, sumados a lo ya generado por centrales públicas y privadas.

Críticas por evasión de responsabilidad en los apagones en Yucatán
Sin embargo, las respuestas técnicas no convencieron. Reporteros locales señalaron que las afectaciones obligaron a habitantes a organizar bloqueos y protestas públicas.
Mientras tanto, el gobernador adoptó un discurso heredado del viejo PRI: culpó a las administraciones anteriores por la crisis energética y habló de decenios de abandono.
“Primero hay que tratar las enfermedades urgentes”, dijo Díaz Mena, comparando el sistema eléctrico con un paciente grave.
⚡️En gira de trabajo en Yucatán, y recibidos por el gobernador, @huachodiazmena, podemos decir con orgullo que la planta de generación Mérida IV ya está lista.
Este es un paso clave dentro del proyecto integral de la @CFEmx para fortalecer el suministro eléctrico en la Península pic.twitter.com/ltahKloIgZ
— Emilia Calleja Alor (@EmiliaCallejaA) June 25, 2025
“La solución llegará al final del sexenio”: Díaz Mena
El mandatario estatal afirmó que será hasta el final del sexenio cuando Yucatán sea autosuficiente. Aseguró que el problema no es solo de inversión, sino de justicia social.
“No se trata solo de cifras. Se trata de que las familias tengan energía en casa y que los negocios no se detengan”, añadió.
La falta de medidas inmediatas contrasta con la urgencia de miles de usuarios que siguen enfrentando interrupciones eléctricas en plena temporada de calor.
Despliegue de funcionarios, pero sin soluciones inmediatas
En el acto participaron Dafne López Martínez, de Proyectos Estratégicos; Pablo Gamboa Miner, de la Agencia de Energía estatal; y Ermilo Barrera Novelo, de la SETY.
También acudió Héctor Sergio López Villarreal, director de operación de la CFE. A pesar del despliegue, ninguno presentó soluciones inmediatas ni mecanismos de compensación para los usuarios afectados.
Lee: Intenso calor provocó los apagones de mayo: CFE







