Corresponsales nacionales
Chilpancingo, Gro., 16 jul (AMEXI).- Al iniciar el periodo vacacional, la Secretaría de Salud estatal (SSG) implementó el plan emergente de combate al dengue en todo el estado cuyo fin es controlar el aumento de casos y reforzar las acciones de control y eliminación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
En un boletín, la SSG confirmó que Guerrero se mantiene como el estado con más casos de dengue a nivel nacional con 3 mil 898 infectados. Los municipios que concentran el mayor número de contagios confirmados son: Acapulco, con 1 mil 914; Chilpancingo, con 222; Iguala, con 154; Taxco, 109; y Eduardo Neri, con 71.
Por otro lado, informó que como parte de la estrategia para evitar el aumento de los casos, se han intervenido 1 millón 161 mil 822 viviendas con aplicación de abate; así como la nebulización espacial de 111 mil 285 hectáreas.
De igual manera, se aplicó rociado rápido residual en 54 mil 126 domicilios con casos de dengue, y la nebulización con máquinas térmicas en 35 mil 720 hectáreas.
Asimismo, externó la importancia de mantener las medidas preventivas, sobre todo durante la temporada de lluvias, para evitar la proliferación del mosco transmisor, principalmente la estrategia lava, tapa, voltea y tira.
La estrategia, explicó la SSG, consiste en lavar todos los recipientes que contengan agua o que puedan acumularla y servir de criaderos; además, se deben tapar todos los recipientes que contengan agua como tanques, tambos, cisternas, para evitar que la zancuda coloque sus huevecillos.