La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García confirmó que a partir de esta semana el gobierno de México comenzará a entregar los apoyos económicos para las personas afectadas por las lluvias en el norte de la Entidad.
«El gobierno Federal ya desplegó a los servidores de la nación para que casa por casa levantaran un censo para que inmediatamente, esta semana, la Presidenta haga llegar el primer apoyo para que las familias afectadas, que dejaron de trabajar, perdieron sus cosas, tengan algo para empezar a moverse.

Posteriormente, llegará el apoyo de enseres domésticos: refrigeradores, estufas, colchones, porque la gente perdió todo y, luego vienen los apoyos que ya estaba dando el gobierno del Estado de «Apoyo a la palabra», quedaba una parte, la estamos canalizando para esta zona», indicó.
El apoyo será de 20 mil pesos
La titular de la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que a partir del día miércoles de esta semana iniciará la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a los afectados.
Dicho apoyo será entregado a todas las viviendas afectadas que han sido censadas y será de manera general.
«Con este apoyo se entregará un vale de enseres y vale para canastas básicas. Del 22 al 29 de octubre se va a realizar el pago para los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí», puntualizó.

Mencionó que la convocatoria para la entrega de los apoyos de hará a través de un mensaje SMS a los teléfonos celulares con la fecha, hora y lugar para acudir al cobro y sea ordenado.
Aclaró que además, lo harán a través de los servidores de la nación, quienes lo pasan casa por casa, con megáfonos, por lo que pidió estar atentos a los celulares.
Se seleccionaron tres sitios para la disposición de residuos de la zona de desastre, hubo intento de boicotear.
Por otra parte, adelantó que seleccionaron tres sitios para la disposición de la basura que, con base en información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), son óptimos.
«En medio de todo esto, hubo quienes iban a boicotear el tiradero, porque iban y se colocaban, a decir aquí no queremos y teníamos una fila de cien volteos esperando descargar», lamentó.
Hay que referir que con base en lo que el propio ayuntamiento de Coatzintla informó, cerraron el acceso a la comunidad de Escolín para evitar que se tiraran los desechos del desastre natural.
El alcalde, César Ulises García Vázquez afirmó que hubo coincidencia entre autoridades y dependencias para cerrar, pero sobre todo con los ciudadanos para impedir el acceso a unidades que transportan los desechos de todo tipo, producto de la reciente tragedia vivida en la zona norte.
“La población no va a permitir que se sigan transportando estos residuos y escombros, venimos a apoyarlos”.
Además, la gobernadora veracruzana informó que están analizando poner una trituradora para todos los desechos como estufas, refrigeradores, entre otros.
Lee: Río Pánuco supera su nivel máximo; Veracruz y Tamaulipas en alerta