A más tardar la próxima semana, los menores de 14 años no podrán utilizar las redes sociales en Querétaro, y los mayores de 14 años hasta los 18 años deberán contar con el permiso de sus padres y tutores para navegar en plataformas digitales, de acuerdo a la «Ley Kuri” aprobada este jueves por el Congreso Local de esa entidad federativa.
El pleno del Congreso de Querétaro, conformado por 25 diputadas y diputados, aprobó por unanimidad la Ley que reforma el Código Penal del Estado y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, de modo que endurece las penas para quienes acosen a menores por redes sociales o envíen mensajes a menores con fines sexuales.
Las personas que incurran en el “grooming”, es decir, contacten a menores de edad para concretar un encuentro sexual por cualquier plataforma digital, podrían recibir de tres a seis años de prisión y una multa de hasta 226 mil 280 pesos.
En la legislación se contempla también la prohibición de dispositivos móviles al interior de los planteles educativos, así como la incorporación de filtros para asegurar que el contenido digital sea adecuado para menores de 18 años, medidas de seguridad y políticas públicas enfocadas en prevenir la desinformación y los discursos de odio.
70% del bullying y acoso escolar en Querétaro se genera en las redes sociales
Al respecto, Enrique Correa, diputado del Congreso Local, indicó que con base en los datos de la Fiscalía General del Estado de Querétaro del 2022, la violencia digital en contra de menores se incrementó en un 37 por ciento. Además, el bullying y el acoso escolar se generaron en un 70 por ciento en redes sociales.
De igual manera, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los menores de entre cinco y 17 años no deben pasar más de dos horas al día en las pantallas.
En contraste, la diputada Claudia Díaz Gayou expresó que la nueva Ley es una “simulación”, porque si bien la considera una buena idea, señaló que no contempla sanciones para las plataformas digitales en caso de infringir la normativa.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, celebró la aprobación de la ley que envió al Congreso y destacó que es un “paso central para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes”, mientras que los detalles de la legislación se publicarán en el Diario Oficial del Estado en los próximos días.
Asimismo, adelantó que, en conjunto con las y los presidentes municipales del estado, habilitarán espacios públicos para promover la cultura, el arte, el deporte, la salud mental y la convivencia entre infantes y adolescentes.
Lee: Aprueban ley para proteger a docentes de acusaciones falsas
Aprueba Pleno por unanimidad la denominada “Ley Kuri”, para garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes en materia de redes sociales digitaleshttps://t.co/4EaEArwXya pic.twitter.com/Nje9ZEtCGm
— LEGISLATURA QUERÉTARO (@Legislatura_Qro) July 10, 2025